¿Privacidad o encubrimiento? Consejo para la Transparencia niega publicar test de drogas de altas autoridades

Consejo para la Transparencia aclara que los resultados individuales de test de drogas a autoridades son datos personales sensibles y no pueden ser publicados, salvo que exista una ley especial.
jueves 24 de julio de 2025

El Consejo para la Transparencia (CPLT) emitió un pronunciamiento oficial tras la solicitud presentada por el diputado Juan Antonio Coloma, quien pidió aclarar la confidencialidad de los resultados de test de drogas aplicados al Presidente de la República, ministros y subsecretarios, en el marco de la Ley de Presupuestos 2025.

Tras analizar el marco jurídico vigente, el consejo directivo del CPLT concluyó que los resultados individuales de estos exámenes constituyen datos personales sensibles, al estar relacionados con el estado de salud de las autoridades. Por tanto, se encuentran protegidos por el artículo 19 N°4 de la Constitución, la Ley N°19.628 sobre Protección de la Vida Privada y la Ley N°20.584 sobre derechos de los pacientes.

En consecuencia, el CPLT indicó que no corresponde su publicación, salvo que exista una ley especial que así lo disponga. El organismo precisó que la reciente modificación de la Ley de Presupuestos, que amplió la obligación de realizar test de drogas a las más altas autoridades del país, no establece la publicidad de los resultados ni detalla el tipo de test a aplicar.

“El Consejo reconoce el interés público en el control del consumo de drogas por parte de autoridades. Sin embargo, ese interés debe equilibrarse con el respeto a los derechos fundamentales, como la vida privada y la protección de los datos personales”, señaló la presidenta del CPLT, Natalia González.

El CPLT explicó que el procedimiento que utiliza SENDA para autoridades estatales se ajusta al marco legal, diferenciándose de la normativa que regula los exámenes a diputados, donde sí se exige la publicidad de los resultados. La postura histórica del consejo ha sido autorizar el acceso a información estadística o despersonalizada, pero no a datos específicos de funcionarios.

Finalmente, el organismo reiteró que cualquier medida que busque dar acceso público a resultados individuales de test de drogas de funcionarios debe ser regulada expresamente por ley.

¿Qué opinión tienes sobre esta nota?