Incendio destruye vivienda en sector rural de Río Negro: coordinación entre Bomberos evitó tragedia mayor

Una vivienda fue consumida por el fuego en el Fundo Santa Ángela, en Río Negro. Gracias a la rápida acción conjunta de los Bomberos de Río Negro y Puerto Octay se evitó la propagación a otras estructuras.
lunes 23 de junio de 2025

Un incendio de grandes proporciones se registró durante la tarde de este lunes 23 de junio en el sector rural del Fundo Santa Ángela, ubicado a la altura de la ruta U-729 en la comuna de Río Negro, Región de Los Lagos.

La emergencia culminó con la destrucción total de una vivienda, pero gracias a la oportuna intervención de los equipos de emergencia no se reportaron personas lesionadas.

Según el reporte de Diario Sur Noticias, el siniestro se inició cerca de las 17:00 horas, cuando una columna de humo alertó a vecinos del sector. La estructura afectada, construida principalmente de material ligero, fue alcanzada rápidamente por las llamas, entrando en fase de libre combustión al momento del arribo de las primeras unidades del Cuerpo de Bomberos de Río Negro.

Dada la magnitud del incendio y la ubicación del inmueble —muy próximo al límite comunal—, se solicitó apoyo a los Bomberos de Puerto Octay, cuyo arribo fue clave para evitar que el fuego se propagara a inmuebles cercanos. La coordinación intercomunal permitió montar una operación eficiente de combate al fuego en una zona con limitado acceso a redes de agua, utilizando unidades aljibe de ambas compañías.

Comandante Díaz: “Fue una situación compleja por el riesgo de propagación”

El comandante del Cuerpo de Bomberos de Río Negro, Gustavo Díaz Rojas, valoró la cooperación entre los equipos:

Era un incendio estructural de grandes proporciones. Gracias al trabajo conjunto con Puerto Octay y al uso de unidades aljibe, pudimos evitar que el fuego alcanzara otras construcciones colindantes”, explicó.

Díaz también subrayó la rapidez con la que actuó el único ocupante de la vivienda, quien logró evacuar y rescatar gran parte de sus pertenencias antes de que la vivienda fuera completamente consumida.

“Afortunadamente, la persona logró sacar sus cosas a tiempo. Y no tuvimos ni civiles ni voluntarios lesionados, lo que siempre es una prioridad”, indicó.

Investigación en curso sobre el origen del incendio

Aunque el fuego fue finalmente controlado tras varias horas de trabajo, los peritajes para determinar su causa y origen quedaron a cargo del Departamento Técnico de Bomberos. No se descarta una eventual falla eléctrica o el uso de artefactos calefactores, factores comunes en siniestros rurales durante esta época del año.

Este nuevo incidente pone de relieve la importancia de la preparación y respuesta conjunta entre cuerpos de emergencia en comunas vecinas, especialmente en zonas rurales donde el acceso a recursos hídricos es limitado.

Temas de esta nota
¿Qué opinión tienes sobre esta nota?