Venezuela reactiva repatriaciones para migrantes en Chile, pero exige viajar a Bolivia para abordar el avión

Venezuela anunció que reactivará los vuelos de repatriación para sus connacionales residentes en Chile y Perú, dos países con los que el gobierno de Nicolás Maduro mantiene relaciones diplomáticas rotas desde 2019. La única alternativa para quienes desean retornar a su país será trasladarse hasta Bolivia, desde donde podrán abordar los vuelos habilitados por Caracas.
La medida fue confirmada por el ministro del Interior venezolano, Diosdado Cabello, durante una transmisión del canal estatal VTV. El funcionario explicó que las coordinaciones se están realizando desde la embajada venezolana en Bolivia y que se espera concretar el primer vuelo la próxima semana.
“Si todo sale como tenemos esperado, la semana próxima pudiéramos estar haciendo el primer vuelo a Bolivia”, detalló Cabello.
El programa se enmarca en el Plan Vuelta a la Patria, política impulsada por el régimen venezolano para facilitar el retorno de migrantes que han quedado varados o desean regresar desde distintos países de la región y el mundo.
Obstáculos diplomáticos y operativos
Cabello subrayó que, debido a la ruptura diplomática, los aviones venezolanos no pueden ingresar ni a Chile ni a Perú, obligando a los migrantes a desplazarse hasta Bolivia, país que sí permite la operación de aeronaves venezolanas.
“Tienen que trasladarse a Bolivia, hacer la solicitud por Bolivia porque nuestros aviones no pueden entrar a Chile, a Perú”, insistió el ministro.
Este requisito complica el acceso para los venezolanos en situación vulnerable, quienes deben costear y organizar el viaje hasta el vecino país antes de embarcarse de regreso a Venezuela.
Hasta la fecha, el Plan Vuelta a la Patria ha permitido la repatriación de migrantes venezolanos desde países como Estados Unidos, México y Honduras. El último vuelo registrado, proveniente de Texas, trasladó a 237 ciudadanos venezolanos, incluyendo menores de edad, de regreso a Caracas.
En el caso de Chile y Perú, la situación diplomática impide vuelos directos, lo que representa un desafío adicional para quienes buscan retornar. El gobierno venezolano destacó la importancia de la coordinación con Bolivia y señaló que la prioridad es garantizar que los aviones despeguen con su máxima capacidad de pasajeros.