Sistemas de alerta no lo detectó: Asteroide de menor tamaño impactó contra la Tierra

El 22 de octubre, un asteroide de aproximadamente un metro de diámetro, conocido como 2024 UQ, ingresó a la atmósfera terrestre tras ser detectado con solo unas horas de antelación, según lo reportado por la Agencia Espacial Europea (ESA).
Aunque el tamaño del asteroide no constituía un peligro significativo, este suceso resalta la urgencia de mejorar los sistemas de alerta para amenazas que podrían ser más peligrosas.
La identificación de 2024 UQ fue llevada a cabo por el Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS), situado en Hawái, apenas dos horas antes de su colisión en el océano Pacífico, cerca de la costa de California.
El objeto pasó desapercibido inicialmente debido a su ubicación en el límite de dos áreas de observación, lo que complicó su reconocimiento inmediato como una amenaza en trayectoria de impacto.
Este evento marca el tercer impacto de este tipo registrado en 2024. En enero, el asteroide 2024 BX1 se desintegró sobre Berlín sin causar daños, y el 4 de septiembre, otro asteroide, 2024 RW1, se incineró en la atmósfera sobre Filipinas.
La NASA indica que, aunque estos eventos no representan un peligro inmediato, subrayan la vulnerabilidad de la Tierra frente a impactos de asteroides, especialmente aquellos de menor tamaño que pueden eludir los sistemas de monitoreo actuales.
Estos incidentes recientes evidencian que, a pesar de los progresos en la vigilancia planetaria, aún existen desafíos significativos para detectar y seguir objetos pequeños que pueden acercarse de manera inesperada.