Estudio revela que hombres con semen de mejor calidad viven muchos más años

La calidad del semen masculino se ha vinculado con la longevidad, según un estudio que abarcó un periodo de 50 años y que examinó el total de espermatozoides móviles.
La investigación, publicada en la revista Human Reproduction y liderada por el Hospital Universitario de Copenhague-Rigshospitalet, utilizó datos de más de 78,000 hombres.
Relación entre espermatozoides móviles y esperanza de vida
Los hombres que presentaban un recuento de espermatozoides móviles superior a 120 millones tenían una expectativa de vida 2.7 años mayor en comparación con aquellos cuyo recuento oscilaba entre 0 y 5 millones.
El equipo de investigación analizó los datos de 78,284 hombres cuya calidad del semen fue evaluada entre 1965 y 2015 en el laboratorio público de análisis de semen de Copenhague, debido a la infertilidad reportada de sus parejas.
Resultados sobre la calidad del semen y su relación con la longevidad
La evaluación incluyó aspectos como el volumen de semen, la concentración de espermatozoides y la proporción de espermatozoides móviles y con morfología normal.
Se observó que a menor calidad del semen, menor era la esperanza de vida, una correlación que no se atribuía a enfermedades en los diez años previos a la evaluación ni al nivel educativo de los hombres.
Los investigadores sugieren que una calidad deficiente del semen podría ser un indicador de otros problemas subyacentes que afectan tanto la fertilidad como la salud general, lo que podría facilitar la detección de problemas de salud en el momento en que los hombres se someten a un análisis de calidad del semen.
El estudio no aborda si la mala calidad del semen se relaciona con muertes prematuras por causas específicas, como cáncer o enfermedades cardíacas, aunque este es un aspecto que se pretende investigar en el futuro.