2025-08-12

Producción pesquera en Los Lagos cae 0,9% por baja en choritos; salmón del Atlántico lidera con alza de 22,9%

El salmón del Atlántico creció 22,9% y concentró el 72,5% del total. Puerto Montt sigue liderando, pero retrocede; Castro tuvo el mayor aumento.

La producción pesquera y acuícola de la Región de Los Lagos alcanzó en junio de 2025 un total de 88.284 toneladas, registrando una leve caída interanual del 0,9%, equivalente a 811 toneladas menos que en el mismo mes de 2024. Así lo detalla el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) en su último boletín, elaborado con datos de Sernapesca.

El descenso estuvo marcado principalmente por la fuerte baja en la elaboración de choritos, que se desplomó un 47,5% en doce meses, y en la producción de productos congelados, que retrocedió un 8,2%. También cayeron las líneas de harina (-31,6%) y conserva (-39,1%).

En contraste, el salmón del Atlántico impulsó la actividad regional con un crecimiento del 22,9%, alcanzando las 64.039 toneladas y representando el 72,5% del total. Otros productos con resultados positivos fueron la jibia (+194,1%) y el salmón coho (+37,7%).

Por tipo de elaboración, la línea de enfriado refrigerado —la más relevante, con un 51,8% de participación y 45.765 toneladas— creció un 4,7%, mientras que la producción de aceite tuvo un notable incremento del 30,8%.

A nivel comunal, Puerto Montt se mantuvo como el mayor centro productivo con 26.591 toneladas (30,1% del total), aunque cayó un 6,8%. Le siguieron Quellón con 23.240 toneladas (+11,2%) y Calbuco con un alza de 2,8%. Las mayores bajas se registraron en Dalcahue (-56,4%), Puerto Montt (-6,8%) y Ancud (-46,5%), mientras que Castro lideró las alzas con un 67,9%.

Temas de esta nota
Te puede interesar