Chile entra al top 20 mundial de productores de oro con la nueva mina Salares Norte
 
            
    
                La empresa Gold Fields inauguró oficialmente la etapa comercial de Salares Norte, su ambicioso proyecto aurífero ubicado en la comuna de Diego de Almagro, región de Atacama, que incrementará en un 25% la producción nacional de oro y posicionará a Chile entre los 20 mayores productores del metal precioso a nivel global.
Con una inversión de US$1.190 millones, Salares Norte se convierte en el primer gran proyecto greenfield (construido desde cero) de oro en más de una década en el país.
De acuerdo con estimaciones de la compañía y del Gobierno, la mina aportará cerca de 4.000 empleos directos e indirectos durante su operación, y generará US$800 millones en contribuciones al fisco a lo largo de su vida útil.
El CEO de Gold Fields, Mike Fraser, destacó el desafío que significó el proyecto:
“Llegar hasta aquí no fue una tarea fácil. La construcción y etapa de ramp up enfrentaron diversos desafíos, como la ubicación a más de 4.000 metros de altura y la pandemia de Covid-19 al inicio de las obras”, expresó el ejecutivo.
Por su parte, el presidente del directorio, Yunus Suleman, valoró el potencial minero del país:
“Chile cuenta con el 6% de las reservas mundiales de oro, pero solo representa el 1% de la producción global. Estamos comprometidos con aumentar esa participación y fortalecer la industria local”.
El proyecto incorpora tecnología y sostenibilidad en todas sus operaciones: contará con energía solar de alta montaña, relaves filtrados en seco y gestión remota desde Santiago, además de un uso eficiente del agua en un entorno de gran altitud y condiciones extremas.
Salares Norte inició su fase de exploración en 2011 y hoy marca un hito en la minería sustentable de oro en Chile.
La ministra de Minería, Aurora Williams, destacó que esta iniciativa “confirma a Chile como un socio confiable para la inversión de largo plazo y fortalece el tejido productivo de Atacama”.
“Más de 190 empresas proveedoras regionales participan en la operación, integrando a la comunidad local y generando un encadenamiento virtuoso de valor”, subrayó la autoridad.
Williams también valoró el diálogo temprano con las comunidades y el enfoque participativo del proyecto: “La minería del futuro se construye desde el territorio, con participación, transparencia y equidad”.
En paralelo, Gold Fields avanza en su proyecto de exploración Horizonte, ubicado cerca de Salares Norte, con una inversión de US$70 millones y trabajos programados hasta fines de este año.
 
         
       
 
         
            
    
		 
            
    
		 
            
    
		 
            
    
		 
            
    
		 
            
    
		 
            
    
		 
            
    
		 
            
    
		 
            
    
		