Revisa los actuales beneficios del BancoEstado que debes conocer este 2025

El BancoEstado se ha posicionado como uno de los pilares más importantes del sistema financiero chileno. Con más de 13 millones de clientes activos, su misión ha sido clara: garantizar inclusión financiera para todos los ciudadanos, sin importar su nivel de ingresos o ubicación geográfica.
En un país donde aún existen zonas rurales con acceso limitado a servicios bancarios, BancoEstado ha logrado instalar más de 26.000 puntos de atención entre sucursales, Cajeros Automáticos, CajaVecina y su moderna aplicación BancoEstado Móvil, que hoy supera los 5 millones de descargas activas.
Cuentas y productos sin costos ocultos
Uno de los mayores atractivos del banco estatal es la CuentaRUT, un producto emblemático que ofrece acceso a una cuenta bancaria sin requisitos de ingresos ni historial financiero.
A través de ella, millones de chilenos pueden recibir sueldos, transferencias, beneficios del Estado y hacer compras online, todo sin necesidad de una tarjeta de crédito tradicional.
Durante 2025, la entidad amplió los beneficios asociados a este producto, incluyendo:
- Tarjeta Visa Débito sin costo de mantención.
- Pagos sin contacto y transferencias instantáneas.
- Recarga de transporte público y servicios digitales.
- Reembolso en compras con comercios asociados.
Esta política de transparencia y gratuidad parcial ha fortalecido la confianza de los usuarios, que valoran no tener comisiones abusivas ni cargos por movimientos básicos.
Digitalización e innovación en 2025
El proceso de transformación digital de BancoEstado ha sido clave para su crecimiento. La plataforma BancoEstado Móvil permite realizar la mayoría de las operaciones sin ir a sucursal: pagos de cuentas, giros, transferencias internacionales y créditos personales en línea.
Además, la reciente integración de ClaveÚnica facilita el acceso seguro a trámites del Estado y servicios financieros.
En paralelo, el banco ha impulsado el programa Empresas en Línea, que ayuda a emprendedores y pequeñas empresas a digitalizar su negocio, emitir boletas electrónicas y acceder a créditos con tasas preferenciales.
Créditos sociales y apoyo estatal
A diferencia de los bancos privados, BancoEstado mantiene un fuerte componente social. Entre sus productos más valorados están:
- Créditos hipotecarios con tasas subsidiadas.
- Líneas de financiamiento para mujeres emprendedoras (programa CreceMujer).
- Créditos FOGAPE Chile Apoya, que han beneficiado a más de 200.000 micro y pequeñas empresas.
- Bono por uso responsable de crédito y pago puntual.
Estos programas han permitido que familias, estudiantes y emprendedores accedan a financiamiento justo y transparente, algo que en la banca tradicional resulta más complejo.
Inclusión y educación financiera
Otro de los ejes del banco estatal es la educación financiera. A través de su plataforma “Aprende con BancoEstado”, la institución ofrece talleres, guías y simuladores para enseñar a las personas a ahorrar, invertir y manejar deudas.
En alianza con el Ministerio de Educación y SERNAC, también impulsa campañas de alfabetización financiera en colegios y universidades, preparando a las nuevas generaciones para un futuro económico más informado.
Beneficios adicionales en 2025
BancoEstado ha lanzado nuevas ventajas para sus clientes:
- Descuentos en combustibles, supermercados y farmacias al pagar con tarjeta.
- Promociones de compras online seguras mediante WebPay.
- Ahorro digital automatizado, que redondea las compras y guarda la diferencia en una cuenta de ahorro.
- Incorporación de criptomonedas reguladas y fondos verdes en su área de inversiones.
Con estas iniciativas, el banco busca adaptarse al nuevo escenario financiero global sin perder su carácter público y su orientación social.