Presidente Boric defiende contribuciones urbanas y descarta suprimir impuesto a los más ricos
En medio de un tenso debate nacional sobre el alza sostenida de las contribuciones —el impuesto territorial que grava los bienes raíces— el presidente Gabriel Boric rompió su silencio y criticó duramente la idea de eliminarlas, calificándola de “injusta” y regresiva.
Desde La Moneda, en un acto junto a dirigentes campesinos, Boric argumentó que “las contribuciones urbanas las paga solo el 20% más rico” del país y que dichos recursos se redistribuyen a las comunas más pobres, fortaleciendo el financiamiento local. Por ello, eliminar este impuesto —dijo— sería trasladar recursos desde los sectores vulnerables hacia los más acomodados.
“Cuando les digan fin a las contribuciones, lo que están diciendo es transferirle más plata de los pobres a los ricos”, enfatizó el mandatario.
Fuerte alza y cuestionamientos al sistema de avalúo
La controversia se arrastra desde hace años debido al incremento progresivo de las contribuciones, que en muchos casos han subido por sobre los sueldos reales, especialmente tras los últimos procesos de reavalúo fiscal. La falta de transparencia en la metodología y los criterios utilizados ha generado molestias tanto en sectores ciudadanos como políticos, generando desconfianza hacia el Servicio de Impuestos Internos (SII).
Boric, no obstante, hizo una distinción entre el mundo urbano y el rural. En ese contexto, anunció que se evalúa implementar un avalúo fiscal diferenciado para terrenos agrícolas, a fin de evitar que los pequeños campesinos sean ahogados por el peso de estos gravámenes.
La polémica por las contribuciones también salpica al SII
La discusión volvió a tensionarse tras conocerse que el exdirector del SII, Javier Etcheberry, había acumulado una deuda de nueve años sin pagar contribuciones por la ampliación de su vivienda en Paine. Aunque atribuyó el retraso a trabas burocráticas con los permisos municipales, finalmente optó por saldar la deuda completa, renunciando al plazo legal de prescripción.
Paradójicamente, Etcheberry había declarado previamente que “solo el 20% más rico reclama por las contribuciones”, aunque más tarde ofreció disculpas reconociendo que existen casos donde personas con propiedades de alto valor no cuentan con ingresos suficientes para cumplir con ese impuesto.