Derrumbe en Puerto Montt deja cinco casas dañadas y once personas evacuadas tras intensas lluvias

Un deslizamiento de tierra registrado durante la madrugada de este sábado provocó graves daños en cinco viviendas de la población Padre Hurtado, en Puerto Montt, dejando un saldo de once personas evacuadas y severos daños materiales. Las intensas precipitaciones, que superaron los 40 milímetros en pocas horas, habrían sido la causa principal del colapso de la ladera.
El hecho ocurrió cerca de la 01:00 de la madrugada, cuando parte de un cerro cedió sobre la parte posterior de las viviendas, afectando patios, dormitorios y estructuras principales. Los residentes relataron momentos de pánico mientras la tierra ingresaba a las casas en plena noche.
Equipos de Bomberos, Carabineros, Seguridad Pública y Emergencias Municipales acudieron rápidamente al lugar para coordinar la evacuación preventiva de nueve adultos y dos menores de edad, quienes se trasladaron a casas de familiares. Uno de los menores resultó con lesiones leves, según confirmó el municipio.
El alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt, informó que el terreno afectado corresponde a un predio perteneciente al Serviu, entidad con la que ya se iniciaron gestiones para entregar subsidios de arriendo y apoyo a las familias damnificadas.
“Estamos haciendo un levantamiento de información y coordinando con Sernageomin para evaluar técnicamente la estabilidad del sector. Lo primero fue estar en terreno, acompañar a las familias y levantar las fichas sociales para encauzar la ayuda”, señaló el jefe comunal.
El equipo de Gestión del Riesgo de Desastres y Emergencias (GRD) detalló que la situación estructural de las viviendas es crítica en algunos casos, mientras otras presentan daños parciales. Las direcciones de Dideco, Operaciones y Seguridad Pública permanecen desplegadas en terreno entregando colchones, frazadas y asistencia social inmediata.
El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) realizará una evaluación técnica durante los próximos días para determinar si el terreno sigue siendo habitable o si será necesario reubicar a las familias afectadas.
El encargado de emergencias del municipio, Claudio Díaz, destacó la rápida reacción de los equipos: “Se trabajó toda la noche junto a Bomberos y Senapred para establecer una evaluación preliminar y coordinar los cursos de acción. Hoy el foco está en garantizar la seguridad de las personas y prevenir nuevos deslizamientos”.