“Kast se esconde”: Jeannette Jara arremete tras debate cancelado por ausencia del republicano

Jeannette Jara criticó la ausencia de José Antonio Kast en el debate de Mega y presentó nuevas propuestas económicas y sociales para su eventual gobierno.
lunes 24 de noviembre de 2025

La candidata presidencial del Pacto Unidad por Chile, Jeannette Jara, reaccionó con molestia a la suspensión del debate de Mega previsto para este domingo. El encuentro no se concretó debido a la ausencia de José Antonio Kast, quien había anunciado previamente que no participaría.

En un mensaje publicado en sus redes sociales, Jara sostuvo que “no hubo debate porque, lamentablemente, Kast no asistió”, enfatizando que ella sí estaba disponible para confrontar ideas. “No me escondo. Estoy aquí porque tengo coraje. Soy una mujer de hechos, no de discursos”, afirmó, destacando logros como la ley de 40 horas y su rol en la reforma de pensiones.

La candidata aprovechó el espacio para presentar un “minuto final” simbólico al estilo de los debates presidenciales. Allí reforzó parte de su programa, señalando compromisos como un ingreso vital de 750 mil pesos, el apoyo a las Pymes, una reducción del 20% en las cuentas de la luz, la devolución del IVA en medicamentos y un límite a los sueldos millonarios de los políticos. Según Jara, estas medidas apuntan a “aliviar el bolsillo de las familias y ordenar un Estado que debe dar el ejemplo”.

Posteriormente, dirigió críticas más directas hacia el abanderado republicano. “Kast se esconde. La pregunta es: ¿por qué?”, planteó. A su juicio, el candidato evita los debates porque no podría explicar “qué áreas del país quedarían en riesgo” con una reducción de 6 mil millones de dólares en gasto público, mencionando sectores sensibles como pensiones, salud y educación.

Jara también cuestionó la credibilidad del equipo económico de Kast, señalando que su principal asesor “está vinculado a casos de colusión en el mercado de los pollos y las farmacias”. “Cuando alguien se esconde, es porque tiene algo que ocultar”, remató.

Los próximos debates entre ambos están agendados para el 3 de diciembre (ARCHI) y el 9 de diciembre (ANATEL). En tanto, la elección presidencial que definirá quién gobernará Chile durante el próximo periodo se realizará el 14 de diciembre de 2025.

¿Qué opinión tienes sobre esta nota?