Osorno endurece control: nueva ordenanza permite multar y requisar alcohol en la vía pública
El municipio de Osorno dio un giro relevante en materia de convivencia urbana tras aprobar, por unanimidad, la nueva Ordenanza sobre Ingesta de Alcohol en la Vía Pública, una normativa que entrega facultades directas a los inspectores municipales para fiscalizar, cursar multas y requisar bebidas alcohólicas en espacios públicos como parques, plazas y áreas verdes. La medida podrá activarse mediante denuncias al Fono Emergencia, reforzando el vínculo entre comunidad y autoridades locales.
La administración comunal destaca que la nueva regulación se instala como una herramienta clave para fortalecer el orden en los espacios de uso común, ampliando el marco de acción de los equipos municipales. Con esta ordenanza, los inspectores no solo podrán constatar infracciones, sino también intervenir de manera inmediata cuando se detecte consumo de alcohol en la calle.
El alcalde Jaime Bertin subrayó que la iniciativa forma parte de una estrategia mayor orientada a construir una ciudad más segura, limpia y ordenada. Según explicó, la comuna ha enfrentado episodios reiterados de consumo de alcohol en lugares públicos, situación que motivó la necesidad de contar con un mecanismo de respuesta más ágil y efectivo. “Ahora, gracias a esta norma, los inspectores podrán actuar de forma directa y coordinada con Carabineros para sancionar y requisar lo que se esté consumiendo”, sostuvo.
Desde el punto de vista jurídico, el asesor legal del municipio, César Guzmán, precisó que la ordenanza resuelve una limitación histórica en materia de fiscalización. Aunque la Ley de Alcoholes ya regulaba el consumo en espacios públicos, los inspectores municipales no tenían atribuciones expresas para aplicar sanciones. Con la aprobación del Concejo, esa brecha queda completamente subsanada, permitiendo una intervención más rápida y con respaldo normativo.
En cuanto a las sanciones, la normativa fija una multa de 1 UTM para quienes sean sorprendidos infringiendo la prohibición. Dependiendo del caso, el juez competente también podrá determinar amonestaciones o la obligación de realizar servicios comunitarios como alternativa sancionatoria.
El municipio informó, además, que los vecinos podrán seguir utilizando el Fono Emergencia para reportar la presencia de personas consumiendo alcohol en la vía pública. Los inspectores municipales serán los encargados de acudir al lugar, constatar los hechos y cursar las infracciones correspondientes, reforzando así una política de control más cercana y eficiente.