“El que raya, paga”: Puerto Montt obliga a dos adultos a reparar señaléticas vandalizadas en 60 días

Dos adultos deberán restaurar señaléticas vandalizadas en Puerto Montt. Municipio aplicó su política “el que raya, paga” y exigió reparación total en 60 días.
martes 18 de noviembre de 2025

La rápida acción de la Unidad Penal Municipal (UPM) permitió resolver en tiempo récord un nuevo caso de vandalismo urbano en Puerto Montt. Dos adultos fueron sorprendidos durante la madrugada pintando infraestructura pública en el sector Mirasol, y ahora deberán reparar íntegramente el daño con recursos propios.

El incidente ocurrió cerca de las 00:25 horas, cuando Carabineros detectó a los sujetos manipulando pintura en calle Puerto Yungay con Los Notros. En el lugar habían intervenido cuatro señaléticas de tránsito, dos tensores y un poste de alumbrado público, todos marcados con pintura blanca y verde.

Tras su detención, ambos fueron formalizados por el delito de daños, y la UPM logró presentar la querella antes del control de detención, lo que permitió que el municipio interviniera directamente en la audiencia.

A solicitud del municipio, el tribunal ordenó que los imputados adquieran pintura, brochas y materiales con su propio dinero, y ejecuten la restauración en un plazo máximo de 60 días.

El alcalde Rodrigo Wainraihgt Galilea destacó que este nuevo caso eleva a siete las personas que han debido asumir costos o reparaciones por daños en cinco causas distintas.
“En Puerto Montt tenemos un principio claro: el que raya, paga. No vamos a permitir que sigan vandalizando nuestra ciudad. Agradezco la labor de Carabineros y la coordinación con Seguridad Pública”, señaló.

Desde la UPM, el abogado Mauricio Guzmán subrayó el valor del trabajo integrado con Carabineros, la Dirección de Seguridad Pública Municipal y la Fiscalía, afirmando que sin esta coordinación “estos resultados serían imposibles”.

Este caso se suma a otros fallos recientes donde los tribunales han respaldado la estrategia municipal:

  • Tres jóvenes obligados a limpiar grafitis en la Escalera Rancagua.
  • Una persona multada con $300 mil por dañar un macetero en el centro.
  • Un padre que participó en actos vandálicos en Pelluco, obligado a pagar $500 mil por los daños generados.

La administración local ha reforzado que la persecución penal y la reparación directa buscan desincentivar el vandalismo y proteger los espacios públicos que utilizan diariamente miles de habitantes.

¿Qué opinión tienes sobre esta nota?