Nuevo escándalo sacude a Milei: Espert admite vínculo con empresario acusado de narcotráfico

El candidato a diputado por La Libertad Avanza (LLA), José Luis Espert, admitió haber tenido relación con el empresario Federico ‘Fred’ Machado, requerido por la justicia de Estados Unidos por supuestos vínculos con el narcotráfico y estafas en la compraventa de aviones.
En un video publicado en su cuenta de X (ex Twitter), Espert reconoció el contacto, pero defendió su inocencia:
“Pude haber pecado de ingenuo, pero de delincuente jamás. Esto es parte de una campaña sucia del kirchnerismo”.
El economista relató que conoció a Machado en 2019, cuando este se presentó como “empresario exitoso” y “admirador” de sus propuestas liberales. Incluso le organizó la presentación de su libro La sociedad cómplice en Viedma, llevándolo en su avión privado.
Ese mismo año, Machado habría colaborado en su campaña presidencial, junto a otros aportantes que prestaron el sello electoral para competir.
Posteriormente, Espert aseguró haber sido contactado por Minas del Pueblo, una empresa minera de Guatemala vinculada a Machado. Tras firmar un contrato en enero de 2020, recibió un pago de 200.000 dólares en una cuenta declarada en EE.UU. por servicios de consultoría económica.
“No se trató de un pago de Machado sino de una empresa que solicitaba mis servicios profesionales”, explicó.
El candidato afirmó que la pandemia de covid-19 interrumpió la relación laboral y que solo en 2021, a través de los medios, se enteró de las acusaciones judiciales contra Machado.
La denuncia por presunto lavado de dinero presentada por el dirigente kirchnerista Juan Grabois quedó radicada en un juzgado federal de San Isidro, mientras sigue abierta otra investigación sobre aportes a la campaña de 2019.
La polémica ha sacudido a La Libertad Avanza en plena campaña electoral, obligando al propio presidente Javier Milei a salir en defensa de su candidato:
“Esto es una inmunda y burda operación montada por el kirchnerismo. Los que están tapados de causas de corrupción acusan a otros de su misma condición”.
Machado, en tanto, permanece bajo prisión domiciliaria en Argentina a la espera de que se resuelva su extradición a Estados Unidos.