Presidente Boric anuncia que Chile postulará a Michelle Bachelet como secretaria general de la ONU

El presidente Gabriel Boric generó un fuerte impacto en la arena internacional al anunciar, desde Nueva York, que la expresidenta Michelle Bachelet podría postularse como la próxima secretaria general de la ONU. El anuncio fue realizado durante su participación en la 80° Asamblea General de las Naciones Unidas, marcando un hito en la proyección de Chile dentro de la diplomacia global.
La presencia de Bachelet en la delegación oficial chilena reforzó la relevancia del gesto político. Durante los discursos de apertura, la exmandataria se ubicó junto al propio Boric y al presidente del Senado, Manuel José Ossandón, lo que fue interpretado como una señal de apoyo explícito a su futura candidatura.
Fuentes cercanas a la exjefa de Estado confirman que ya transmitió a su círculo íntimo la decisión de postular formalmente al cargo, aunque el proceso se iniciará recién en diciembre, bajo la coordinación del actual secretario general, Antonio Guterres. Entre enero y febrero se deberá presentar la candidatura oficial, que requerirá el respaldo pleno del Estado de Chile.
El anuncio de Boric no solo busca anticipar el debate diplomático, sino también posicionar al país como un actor clave en el multilateralismo internacional. Bachelet, quien lideró dos veces la Presidencia de Chile y fue alta comisionada de Derechos Humanos de la ONU (2018-2022), suma credenciales sólidas en el ámbito político y diplomático, además de un profundo conocimiento del sistema de Naciones Unidas.
Hasta ahora, Chile se convierte en el primer país en manifestar públicamente la intención de promover a una figura para encabezar la ONU, lo que sitúa a la expresidenta como una candidata de peso real y abre un nuevo capítulo en la política exterior chilena.