Confirman primer caso de rabia en 2025: murciélago infectado en Castro activa vacunación preventiva en mascotas

La Seremi de Salud de Los Lagos confirmó el primer caso positivo de rabia del 2025 en la región, tras detectar el virus en un murciélago hallado en el sector de Llicaldad Bajo, comuna de Castro, en la provincia de Chiloé.
El hallazgo encendió las alertas sanitarias debido a que la rabia es una zoonosis de alta letalidad, capaz de transmitirse de animales a humanos.
Medidas inmediatas de control
Cristian Araneda, jefe de la oficina provincial de la Seremi en Chiloé, explicó que se activaron los protocolos de contención:
“A través de nuestra unidad de zoonosis y control de vectores hemos definido un perifoco interno al lugar del hallazgo de este murciélago”, detalló.
Esto implica delimitar un perímetro de control en torno al lugar donde apareció el animal infectado, para concentrar allí las acciones de vigilancia y prevención.
Las principales medidas incluyen la vacunación preventiva de perros y gatos en el área afectada, además de charlas educativas para los vecinos en coordinación con el municipio de Castro.
“Estas acciones buscan proteger la salud pública y evitar nuevos casos de rabia”, enfatizó Araneda.
La autoridad recordó que la rabia ataca el sistema nervioso central y puede afectar a todos los mamíferos, incluidos los humanos. Por eso, ante la presencia de un murciélago con comportamiento extraño —como volar de día, estar en el suelo o aparecer muerto—, se recomienda no tocarlo ni permitir que las mascotas se acerquen, y dar aviso inmediato a la Seremi de Salud para su retiro seguro.