Boric inscribe a su hija en el consultorio y llama a confiar en la salud pública: "Tenemos que dar el ejemplo"

Durante la entrega de unidades clínicas móviles de Atención Primaria de Salud Universal, el Presidente Gabriel Boric hizo un llamado público a la ciudadanía para inscribirse y participar activamente en los consultorios del país.
En la instancia, el mandatario reveló que él mismo, junto a su hija Violeta, ya forman parte de la red pública de salud en el barrio Yungay, destacando la importancia de dar el ejemplo como autoridad.
“Yo estoy inscrito en mi consultorio del barrio, en el barrio Yungay, ya hicimos el primer control, inscribimos a la Violeta en el consultorio”, señaló Boric ante los asistentes, subrayando el compromiso de su familia con el sistema público. La mención de su hija surgió tras compartir una imagen familiar en redes sociales, donde se le vio junto a Violeta y su pareja, Paula Carrasco.
Orgullo por la salud pública
El jefe de Estado destacó los resultados positivos del control médico y el rol de las autoridades en el fortalecimiento del sistema: “Nos fue bien en el control, así que con mi compañera también estamos ahí siendo parte de la salud pública chilena, porque estamos orgullosos de la salud pública chilena y creemos que es importante también nosotros demos ese ejemplo”.
Boric insistió en que las autoridades deben experimentar, de primera mano, tanto los beneficios como las precariedades que enfrentan millones de chilenos en la red pública: “Cuando las diferentes autoridades también experimentan tanto los beneficios como las precariedades muchas veces que existen... hay un sentido de urgencia mayor para que las cosas mejoren”.
En esa línea, el mandatario enfatizó la importancia de la cercanía y el conocimiento directo de la realidad nacional: “Uno no puede hacer política o pregonar de las cosas que no conoce, por eso es importante estar en terreno, conocer los barrios, estar sometido a las mismas dificultades dentro de la condición de privilegio que uno tiene (...). Esa cercanía yo creo que es importante y la gente la valora”.
El gesto del Presidente busca dar una señal de confianza en la salud pública, relevando la necesidad de fortalecer la Atención Primaria y de que las autoridades sean parte activa de las soluciones que la ciudadanía demanda.