Colegio de Abogados expuso críticas por la precaria situacion de la cárcel de Osorno

El Colegio de Abogados de la Provincia de Osorno sostuvo una reunión telemática con el Ministerio de Justicia este 28 de agosto, encuentro gestionado por el diputado Héctor Barría, donde se expusieron las principales urgencias en materia judicial y penitenciaria de la zona.
La directiva del gremio, integrada por los abogados Juan Carlos Claret, Felipe Jordán y Rubén González, dialogó con representantes de diversas divisiones ministeriales sobre la necesidad de modernizar recintos, actualizar normativas y fiscalizar el cumplimiento de reformas en curso.
Críticas a la cárcel de Osorno
Uno de los puntos más críticos fue la situación de la cárcel de Osorno, descrita como “precaria, deteriorada y sobrepoblada”. Los juristas compararon el penal con los recintos de Valdivia y Puerto Montt, señalando que la ciudad está “al debe” frente al avance del crimen organizado, con falencias en seguridad, comunicación entre abogados y representados, y condiciones de reinserción social.
Las autoridades ministeriales reconocieron que el penal no estaba considerado en los planes de inversión vigentes, aunque se comprometieron a levantar información y coordinar con parlamentarios de la zona para su incorporación en la próxima discusión presupuestaria.
Otro tema abordado fue el estado de los Juzgados de Policía Local, calificados como una jurisdicción “lenta y anacrónica” debido a su dependencia de los municipios y a una normativa desactualizada.
Desde el Ministerio confirmaron que se trabaja en una reforma integral proyectada para 2030, que eliminará la dependencia municipal y permitirá la tramitación electrónica completa de las causas.
Otras demandas del gremio
Los abogados también plantearon inquietudes sobre la implementación de las nuevas tarifas de receptores judiciales, advirtiendo incumplimientos a un año de la entrada en vigencia del decreto que regula estos aranceles. El Ministerio instó a denunciar los casos ante las Cortes de Apelaciones y anunció que se oficiará a todas las Cortes del país para conocer el estado real de aplicación.
Finalmente, el gremio valoró el avance de la reforma al sistema de nombramiento de notarios, conservadores y archiveros, destacando que impulsa la transparencia. Sobre este punto, el Ministerio se mostró dispuesto a recibir observaciones desde Osorno para asegurar una implementación adecuada y fortalecer los mecanismos de fiscalización.