José Antonio Kast desafía al oficialismo desde Antofagasta: “Ha llegado la hora de un gobierno de verdad, no de utilería”

El candidato presidencial José Antonio Kast eligió Antofagasta para dar inicio oficial a su carrera hacia La Moneda, bajo el lema “La fuerza del cambio”. Frente a militantes, parlamentarios y adherentes, defendió su decisión de comenzar en regiones y no en Santiago: “Santiago no es Chile, Antofagasta es Chile, Concepción es Chile, Arica es Chile”, enfatizó.
Kast destacó haber recorrido 344 de las 345 comunas del país, asegurando que, a diferencia de otros candidatos, no se limitará a gobernar desde La Moneda, sino que continuará en terreno.
Seguridad y economía como pilares
En su discurso, Kast subrayó que sin seguridad ni crecimiento económico “no hay oportunidades para salir adelante”. Entre sus propuestas reiteró:
- Fin a la tómbola escolar en educación.
- Cierre a las regularizaciones masivas de migrantes.
- Medidas para enfrentar la crisis de natalidad.
- Reducción de impuestos.
- Compromiso de que en su eventual gobierno “no se apitutará a nadie”.
El republicano insistió en que busca “recuperar la grandeza de Chile” y prometió un gobierno de verdad, no de eslóganes.
Críticas a Jeannette Jara y al oficialismo
El presidenciable arremetió contra la candidata oficialista, Jeannette Jara, a quien calificó como “heredera de Gabriel Boric, de las mentiras y de la incompetencia”. Kast ironizó con la propuesta del gobierno de enfrentar a los delincuentes “con amor”, asegurando que su opción es el único camino para restablecer el orden.
También acusó al oficialismo de preparar una campaña de “noticias falsas, difamaciones y comisiones especiales” para frenar su candidatura: “No les tenemos miedo, sabemos lo que quieren hacer”, advirtió.
Kast aseguró que estos 118 días de campaña serán decisivos: “Vamos a dejar todo en la cancha para que el 14 de diciembre podamos celebrar”.
Finalmente, cerró con un mensaje de confianza en la victoria: “Esta es la vencida. Vamos a ganar y a recuperar la esperanza de millones de chilenos”.