Paula Pavic revela frustración por acuerdo millonario de divorcio con Marcelo Ríos: “No es suficiente para mantener a mis hijos”

La exesposa de Chino Ríos criticó el sistema judicial estadounidense por favorecer a uno de los cónyuges y denunció que su exsuegro habría influido en las negociaciones.

Paula Pavic, exesposa del extenista Marcelo Ríos, reveló recientemente haber firmado un millonario acuerdo de divorcio que, sin embargo, quedó muy por debajo de sus expectativas y necesidades familiares. En una entrevista con "Primer Plano" de CHV, Pavic detalló que había solicitado una pensión mensual de 24 mil dólares —aproximadamente 23 millones de pesos chilenos— además de la mitad del valor de la casa familiar en Sarasota, Estados Unidos.

El acuerdo final, sin embargo, estableció que recibirá 14.500 dólares (unos 14 millones de pesos), monto que ella considera insuficiente para mantener el estilo de vida que venía sosteniendo junto a sus tres hijos. La empresaria lamentó que el trato no reflejara los términos que esperaban durante el matrimonio, y confesó que la agotadora negociación la llevó a aceptar una cifra que en la práctica significa un recorte drástico en el bienestar familiar.

Esta situación pone en evidencia una problemática recurrente en los procesos de divorcio internacionales: el choque de sistemas judiciales y la dificultad para garantizar acuerdos que protejan de manera adecuada a los hijos y al cónyuge que queda con la responsabilidad del cuidado familiar. Pavic no dudó en criticar el sistema judicial estadounidense, al que acusó de favorecer a uno de los cónyuges en perjuicio de los intereses de los niños, quienes, según ella, no fueron debidamente considerados.

Además, la empresaria insinuó que Marcelo Ríos no fue quien condujo las negociaciones, sugiriendo que su exsuegro habría tenido un rol predominante en la definición final del acuerdo, lo que agrega una capa más compleja al proceso.

Este caso, que trasciende lo meramente personal, invita a reflexionar sobre los desafíos que enfrentan muchas mujeres en Chile y el mundo, quienes deben lidiar con sistemas legales que no siempre aseguran justicia equitativa tras una separación, y cuyo impacto principal recae en la estabilidad económica y emocional de los hijos.

En un país donde la igualdad y protección familiar son temas prioritarios, episodios como este evidencian la necesidad de revisar y fortalecer los mecanismos legales que regulan estas situaciones para evitar desequilibrios que afectan profundamente a las familias.

¿Qué opinión tienes sobre esta nota?