¡Sorpresa total! El sueldo mínimo subió desde este 1 de enero de 2025

A partir de enero de 2025, el salario mínimo experimentará un incremento de al menos 511.500 pesos, según las proyecciones basadas en la inflación registrada entre julio y diciembre del año anterior, que se utiliza para establecer esta cifra.
Cuando el actual gobierno asumió el poder, el salario mínimo se situaba en 350.000 pesos, y uno de los compromisos del Presidente fue elevarlo a un mínimo de 500.000 pesos, lo cual se ha implementado de manera gradual. En este sentido, una legislación estableció un salario de 380.000 pesos a partir del 1 de mayo de 2022, aumentando a 400.000 pesos desde el 1 de agosto de ese mismo año.
Dado que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en los 12 meses hasta diciembre de 2022 superó el 7 por ciento, la normativa preveía un aumento a 410.000 pesos mensuales desde enero de 2023. Posteriormente, el salario se incrementó a 440.000 pesos desde el 1 de mayo de 2023, a 460.000 pesos desde el 1 de septiembre de 2023, y finalmente alcanzó los 500.000 pesos desde el 1 de julio de 2024.
Además, el acuerdo político que se formalizó en ley estableció que, a partir de enero de 2025, el salario mínimo se ajustaría de acuerdo con la inflación acumulada entre julio y diciembre de 2024.
¿Cuánto es el sueldo mínimo desde enero 2025?
La inflación en la segunda mitad de 2024 ha sido:
- Julio: 0,7%
- Agosto: 0,3%
- Septiembre: 0,1%
- Octubre: 1,0%
- Noviembre: 0,2%
Se observa que se registra una variación del 2,3%, a la espera de la cifra correspondiente a diciembre, que el Instituto Nacional de Estadística (INE) revelará el 8 de enero. Según la mayoría de los especialistas consultados por el Banco Central en su Encuesta de Expectativas Económicas, se anticipa que esta cifra sea de 0,1%.
En caso de que se confirme un 0,1%, el incremento sería de 12.000 pesos. Sin embargo, algunos analistas prevén un Índice de Precios al Consumidor (IPC) superior, lo que podría llevar el salario mínimo a alcanzar los 513.000 pesos o incluso más.