EMNIFY AMPLÍA SU PRESENCIA EN AMÉRICA LATINA

Logo-web_logo-blue
Logo-web_logo-blue
martes 16 de abril de 2024

Anuncia a Carlos Campos como Vicepresidente de Ventas para LATAM.

SÃO PAULO--(BUSINESS WIRE)--emnify, líder en soluciones de conectividad IoT nativas de la nube, anunció hoy su expansión en América Latina. El mercado latinoamericano de IoT está preparado para un crecimiento e innovación significativo y el lanzamiento de emnify en la región hace menos de un año en Brasil, reiteró la importancia de aprovechar las nuevas oportunidades a medida que la región explora el potencial cada vez mayor de las tecnologías conectadas.

Desde el lanzamiento del servicio en Brasil en agosto del 2023, la empresa ha superado sus expectativas de ventas y ha reforzado su equipo local para satisfacer las demandas del creciente número de empresas del país.

Animada por los prometedores resultados, la compañía anuncia a Carlos Campos como Vicepresidente de Ventas para Latinoamérica además de su actual cargo como director general para Brasil. Campos cuenta con más de 25 años de experiencia en organizaciones globales de tecnología y telecomunicaciones como Unisys, Xerox, Lumen Technologies, Arqia/Datora y DXC y contribuirá a esta expansión en América Latina, como parte de la estrategia de emnify para aumentar sus operaciones en la región y consolidarse como uno de los principales impulsores de negocios, en el mercado de las telecomunicaciones.

Carlos liderará la expansión de las funciones de ventas y soporte de emnify, para atender a los clientes de habla hispana a nivel local, desde México hasta Centroamérica y el Caribe, desde el norte de los Andes hasta el Cono Sur, acelerando la adopción de la conectividad IoT en toda la región latinoamericana.

“La explosión de dispositivos habilitados para Internet en diversos sectores como gestión de flotas, telemetría, logística, seguros, medios de pago, comercio minorista, ciudades inteligentes, servicios de salud, agroindustria y movilidad urbana, por nombrar algunos, demuestra que aún queda mucho por desarrollar por parte del sector de las telecomunicaciones en Latinoamérica, y estamos entusiasmados por aprovechar aún más este mercado. Somos conscientes de la creciente demanda de conectividad IoT en diversas áreas del continente, y nuestro compromiso es ofrecer aún más cobertura, seguridad, flexibilidad y agilidad a nuestros clientes”, comentó Christian Rodatus, Chief Operating Officer de emnify.

“América Latina está evolucionando hacia un mercado avanzado de conectividad IoT con gran aceptación en diversas áreas de aplicación, como el comercio minorista y el seguimiento de activos”, señaló Fredrik Stalbrand, analista principal de Berg Insight, una firma independiente de consultoría global y análisis de la industria. “La conectividad multi-operador es esencial en toda la región para garantizar un acceso confiable, especialmente para los activos móviles, ya que la cobertura varía entre los diferentes operadores de red”, añadió.

Otros datos publicados por SmC+ Digital Public Affairs muestran que en el 2027 América Latina debería contar con 134 millones de abonados a la banda ancha. Estas cifras confirman la importancia de este mercado y revelan un enorme potencial de crecimiento.