¿José Antonio Kast será el próximo presidente de Chile? El tablero político se reordena rumbo a noviembre de 2025

A cuatro meses de las elecciones presidenciales en Chile, José Antonio Kast acorta distancia con Jeannette Jara. ¿Está el país cerca de elegir a su primer presidente del Partido Republicano?
lunes 14 de julio de 2025

La carrera hacia La Moneda ya se vive con intensidad. A solo cuatro meses de las elecciones presidenciales del domingo 16 de noviembre de 2025, los nombres que lideran las encuestas empiezan a perfilarse como protagonistas de una contienda altamente polarizada.

Las cifras más recientes de la encuesta Cadem muestran a Jeannette Jara con un 29,3%, seguida muy de cerca por José Antonio Kast con 27,5%, dejando a la histórica Evelyn Matthei relegada al tercer puesto con apenas un 9,7%.

Este reñido escenario abre un debate inevitable: ¿está Kast cada vez más cerca de ser el próximo presidente de Chile?

Kast se consolida como figura clave

El líder del Partido Republicano ha sabido capitalizar el malestar ciudadano y construir una narrativa potente en torno a la seguridad, el orden y la economía. A diferencia de 2021, hoy José Antonio Kast no es percibido como un “outsider”, sino como un candidato con experiencia, estructura y discurso consolidado. De hecho, el diario El País subrayó en mayo que la ultraderecha chilena —encarnada en Kast— había comenzado a “tomar vuelo” en el tramo decisivo de la campaña.

En paralelo, Kast ha tomado distancia de sectores de la derecha tradicional, asegurando en La Tercera que “nuestros adversarios políticos y electorales no están en la oposición”, dejando entrever su voluntad de diferenciarse incluso dentro del bloque opositor.

Jara lidera, pero sin margen de error

Aunque Jeannette Jara encabeza las preferencias, su candidatura aún se enfrenta a varios desafíos. La actual ministra del Trabajo representa la carta del oficialismo y ha logrado triplicar a Matthei, según BioBioChile, pero su crecimiento dependerá de cómo logre movilizar al votante moderado y joven, que fue clave en la elección pasada.

Con un gobierno aún evaluado con escepticismo por amplios sectores, el oficialismo sabe que la contienda será cuesta arriba.

Un país dividido entre orden y transformaciones

Desde el estallido social de 2019, Chile no ha logrado consolidar un consenso político estable. Según análisis de la BBC, el país sigue debatiéndose entre la búsqueda de un modelo que combine estabilidad económica, derechos sociales y seguridad ciudadana. En ese cruce de caminos, Kast encarna para muchos una figura de autoridad y rumbo, mientras que para otros representa un riesgo para las libertades civiles y el enfoque progresista del Estado.

El 16 de noviembre no solo se votará por un presidente, sino por un modelo de país.

La cuenta regresiva ya comenzó

La elección presidencial chilena entra en su fase más crítica. Kast, con un discurso alineado al sentir de buena parte del electorado conservador, se perfila como uno de los favoritos. Pero el liderazgo de Jeannette Jara y el peso del voto indeciso podrían cambiar el panorama en semanas.

¿Será José Antonio Kast el próximo presidente? La respuesta está en manos de millones de chilenos que, una vez más, decidirán el rumbo del país.

¿Qué opinión tienes sobre esta nota?