Jeannette Jara lidera preferencias presidenciales, pero Kast asoma fuerte para segunda vuelta según Cadem

La carrera presidencial toma temperatura en Chile de cara a las elecciones de 2025. La candidata de Unidad por Chile, Jeannette Jara, consolida su liderazgo en la preferencia espontánea de la ciudadanía, según revela la más reciente entrega de la encuesta Plaza Pública de Cadem.
De acuerdo al sondeo, la militante comunista obtuvo un 28% de las menciones al ser consultados los encuestados por quién les gustaría ver como el próximo presidente o presidenta de Chile. Jara se posiciona por delante del líder del Partido Republicano, José Antonio Kast, quien alcanza un 23%, consolidándose como el principal adversario de la candidata oficialista en la carrera hacia La Moneda.
En un distante tercer lugar aparece Evelyn Matthei, abanderada de Chile Vamos, quien marca apenas un 9%, su nivel más bajo en los últimos dos años según las mediciones de Cadem. Más atrás se ubican Franco Parisi (Partido de la Gente, 7%) y Johannes Kaiser (Partido Nacional Libertario, 5%).
Intención de voto y escenarios de segunda vuelta
En cuanto a la intención de voto, Jara también encabeza el listado con un 29% de las preferencias, seguida de cerca por Kast con un 27%, mientras que Matthei cae al 14%. Les siguen Parisi (8%), Kaiser (6%), Marco Enríquez-Ominami (ME-O, 4%), Harold Mayne-Nicholls (2%) y Eduardo Artés, quien no registra menciones.
Los escenarios proyectados para una segunda vuelta revelan que Kast lograría imponerse tanto frente a Matthei (por 6 puntos, 37% vs 31%, con 32% de indecisos) como ante Jara (por 11 puntos, 47% vs 36%, con 17% de indecisos). Por su parte, Matthei vencería a Jara por una diferencia de 5 puntos (42% vs 37%, con 21% de indecisos).
Lectura política
El panorama electoral que entrega la última encuesta de Cadem confirma el dominio de Jara en las preferencias iniciales, aunque también deja en evidencia la fortaleza de Kast para una eventual segunda vuelta. El desplome de Matthei y el estancamiento de Parisi y Kaiser refuerzan la proyección de una elección polarizada entre el oficialismo de izquierda y la derecha más dura, mientras los indecisos se mantienen como factor clave para el desenlace de los comicios.