2025-10-13

Chile lidera en riqueza financiera en Latinoamérica según el Allianz Global Wealth Report 2025

Chile se consolidó como el país con mayor riqueza financiera per cápita de América Latina, superando ampliamente a México, Brasil y Colombia, de acuerdo con el informe global de Allianz 2025.

El Allianz Global Wealth Report 2025 posicionó a Chile como el líder regional en riqueza financiera, marcando un hito en la consolidación de su estabilidad económica frente al resto de América Latina.

Según el estudio, el país alcanzó 18.730 euros per cápita en activos financieros netos —equivalentes a US$21.229—, cifra que lo ubica en el puesto 34 del ranking mundial y muy por encima de economías como México, Brasil, Colombia, Perú y Argentina.

De acuerdo con el reporte, el análisis considera el total de activos financieros brutos de los hogares, tales como depósitos bancarios, inversiones en seguros, fondos de pensiones, acciones, bonos y fondos mutuos, descontando las deudas familiares para obtener el valor neto real.

En el contexto regional, México se posicionó en el lugar 43, con 9.100 euros per cápita (US$10.655); Brasil ocupó el puesto 45, con 8.070 euros (US$9.449); y Colombia el 49, con 4.650 euros (US$5.445). Perú se situó en el puesto 51 y Argentina en el 55, evidenciando una marcada brecha de riqueza frente al caso chileno.

A nivel global, el liderazgo fue para Estados Unidos, con una riqueza per cápita de 311.000 euros (US$364.870), seguido por Suiza (268.860 euros) y Singapur (197.460 euros). En total, el estudio abarcó 57 países, responsables del 91% del PIB mundial y del 72% de la población global.

El informe destaca que los activos financieros netos globales alcanzaron los 210 billones de euros (alrededor de US$245,7 billones) a fines de 2024, lo que representa el doble del nivel registrado hace una década. “El crecimiento del año pasado superó ampliamente la tendencia de largo plazo en casi todas las regiones”, puntualiza Allianz, subrayando el dinamismo de los mercados financieros incluso en un escenario de incertidumbre económica global.

Temas de esta nota
Te puede interesar