“La fortaleza de la industria avícola chilena, a mi juicio, es lo tecnologizada y avanzada en estándares de calidad que sustenta”, Matías Vidal Gana, distribuidor oficial de Don Pollo

Matías Vidal Gana es un especialista de la industria agroalimentaria, el segundo sector más importante de la economía chilena que aporta hasta un 18% del PIB.
Con casi tres décadas de experiencia acumulada en la distribución de productos agroalimentarios, Vidal ha sido testigo de la evolución de la demanda del mercado cárnico y avícola gracias a su labor en empresas nacionales como Agrosuper y Don Pollo.
Matía Vidal Gana inició su trayectoria profesional en la industria alimentaria trabajando para el sector comercial de la empresa alimentaria referente en el mercado chileno, Agrosuper.
Tomando su conocimiento y experiencia, el especialista chileno ingresó en 2010 en Agrícola Don Pollo, una empresa encargada de la distribución de pollo en todas las regiones de Chile. Actualmente, Matías Vidal es el distribuidor encargado de la zona metropolitana, la quinta y la sexta.
Este es un sector dinámico, en especial el mercado cárnico, lo que ha permitido a las empresas alimentarias chilenas adaptarse a los cambios constantes y generar nuevas estrategias para fortalecer la posición de sus productos a nivel internacional.
En los datos registrados del primer trimestre del 2022, se ha evidenciado una marcada recuperación dentro del mercado de carnes blancas, como respuesta a las secuelas que tuvo la pandemia en su rentabilidad. Según Aduanas de Chile, las exportaciones de pollo aumentaron en 52% en valor y 13% en cantidad, en comparación con el mismo periodo en el año anterior.
Ante la fortaleza que ha demostrado tener esta industria, surgen interrogantes acerca del estado actual de este sector en el mercado chileno. Conversamos con el especialista en gestión y venta de productos alimentarios Matías Vidal Gana, distribuidor oficial de Don Pollo.
¿Cómo diría que se encuentra actualmente el estado del mercado avícola en Chile?
Es altamente sensible a la contingencia económica que vive el país, de hecho me atrevería a decir que sirve de termómetro.