Don Francisco estalla contra sus distractores y anuncia su presencia en la Teletón 2025: "Es lindo volver"

El histórico animador dice que estará presente en la nueva edición de la Teletón 2025, que se realizará este 28 y 29 de noviembre.
viernes 28 de noviembre de 2025

Este viernes 28 de noviembre comienza la Teletón 2024, la edición número 36 de una cruzada que ha acompañado al país por 47 años, transformándose en un símbolo de unión y solidaridad. Más allá de las metas y transmisiones, la historia del evento está marcada por episodios que han conmovido profundamente a Chile.

En conversación con LUN, Don Francisco, rostro histórico y principal impulsor de la campaña, compartió cuál ha sido el momento más significativo que ha vivido en estas casi cinco décadas. Su respuesta se remonta a la primera edición, realizada el 10 de diciembre de 1978, cuando el país aún no sabía si este proyecto lograría mantenerse en el tiempo.

Ese año, tras superar ampliamente la meta inicial, Mario Kreutzberger vivió un encuentro que —según confiesa— definió el espíritu de la Teletón. El protagonista de esa escena fue Jorge Matus, el primer niño símbolo de la campaña.

“Él se acerca a mí, él no tiene brazos, y yo lo abrazo”, recordó el animador. Ese gesto espontáneo terminó en lágrimas para ambos, en medio de la tensión acumulada por la incertidumbre de lograr recaudar más de un millón de dólares, cifra enorme para la época.

Kreutzberger relata que fue ese instante el que le reveló la magnitud real de lo que habían conseguido: “No se juntó un millón, se juntaron tres millones y medio”. Para él, ese es, hasta hoy, el momento más emotivo de la historia de la Teletón. No solo por el alcance de la cifra, sino por el alivio y la certeza de que la campaña había llegado para quedarse.

¿Qué opinión tienes sobre esta nota?