¿Segunda vuelta decidida por Parisi? Jeannette Jara sorprende al elogiar su estrategia y abrirle la puerta

Desde el oficialismo apuntan a coincidencias programáticas que podrían acercar a este electorado en la segunda vuelta presidencial.
lunes 17 de noviembre de 2025

El fuerte desempeño de Franco Parisi, quien logró más del 19% en la elección presidencial, abrió un nuevo escenario político respecto a hacia dónde podrían orientarse sus votantes en la segunda vuelta. Este grupo, considerado clave para definir el resultado, se transformó rápidamente en un objetivo de conversación dentro del oficialismo.

En esa línea, Jeannette Jara destacó públicamente su interés por acercarse a ese electorado y valoró algunos puntos del programa de Parisi. Durante su discurso de la noche electoral, la candidata afirmó que ha estado revisando las propuestas de otros postulantes y subrayó que aprecia especialmente la iniciativa de devolver el IVA a los medicamentos, una medida presente en el programa del exabanderado del Partido de la Gente.

Ya este lunes, Jara profundizó en su análisis y elogió la forma en que Parisi conectó con la ciudadanía. Indicó que el excandidato “tuvo una estrategia muy interesante, de la cual hay aprendizajes”, y agregó que su irrupción “refresca la política y ofrece una mirada distinta”, destacando su impacto en el debate público.

Sobre un eventual apoyo explícito de Parisi, Jara fue cauta. Señaló que no espera un traspaso directo de votos, pues considera que la ciudadanía decide en función de la información y las propuestas, no por instrucciones políticas. Aun así, dejó abierta la puerta a una reunión futura: afirmó que, si Parisi considera pertinente conversar o realizar algún gesto, tendrá total disposición, aunque recalcó que respetará sus tiempos.

La conversación también se instaló entre los partidos del oficialismo. Dirigentes como Constanza Martínez, presidenta del Frente Amplio, enfatizaron que existen coincidencias programáticas entre Jara y Parisi que podrían hacer sentido a quienes optaron por él en primera vuelta. Según Martínez, muchos elementos ya fueron recogidos por la candidata en sus discursos recientes, lo que podría facilitar una eventual migración de votos en la segunda vuelta.

¿Qué opinión tienes sobre esta nota?