Bancos deberán informar al SII cuando clientes reciban más de 50 transferencias al mes: revisa si fuiste reportado
El Servicio de Impuestos Internos (SII) implementó una nueva medida de control financiero que busca fortalecer la fiscalización de movimientos bancarios en todo Chile. La disposición, que forma parte de la Ley de Cumplimiento Tributario, obliga a las instituciones financieras a reportar los depósitos que superen ciertos límites en número y frecuencia.
Desde su entrada en vigor, los bancos deben informar al SII cuando una persona —ya sea natural o jurídica— recibe más de 50 transferencias de distinto origen en un mes, o más de 100 operaciones en seis meses, bajo las mismas condiciones.
El objetivo de esta medida es combatir la evasión fiscal, el comercio informal y los movimientos asociados al crimen organizado, permitiendo al organismo tributario tener una visión más precisa sobre los flujos de dinero que circulan dentro del sistema financiero nacional.
Qué información entregan los bancos al SII
De acuerdo con la normativa, cada entidad financiera debe remitir los siguientes datos al SII:
- Nombre completo del titular de la cuenta (persona natural o jurídica).
- RUT asociado.
- Número y tipo de cuenta.
- Cantidad total de abonos recibidos y sus montos.
Es importante aclarar que los reportes no incluyen la identidad de quienes realizan las transferencias, solo los datos del receptor de los fondos.
Cómo saber si fuiste reportado al SII
Si crees haber superado el límite de transferencias mensuales, puedes verificar directamente en el portal del SII si tu banco informó tus movimientos. Para hacerlo, sigue estos pasos:
- Ingresa a www.sii.cl con tu Clave Tributaria o Clave Única.
- Dirígete a la sección “Mi SII”.
- Selecciona “SII te informa”.
- Accede al apartado “Información sobre Abonos y Transferencias”.
Desde allí podrás revisar si el SII recibió información sobre los movimientos de tu cuenta durante el período en cuestión.