Zoológico de Dinamarca genera debate al solicitar donación de mascotas para alimentar a sus depredadores

El Zoo de Aalborg en Dinamarca genera debate al solicitar donaciones de mascotas para alimentar a sus animales carnívoros, apelando a una dieta más natural y sostenible.

El zoológico de Aalborg, ubicado al norte de Dinamarca, ha desatado una fuerte polémica a nivel internacional tras hacer un llamamiento público para recibir mascotas vivas como donación, con el objetivo de alimentar a tigres, leones, linces y otros depredadores del recinto.

La iniciativa —difundida a través de sus redes sociales y replicada por medios como BBC y CNN— solicita específicamente pollos, conejos, cuyes e incluso caballos, a los cuales el personal del centro practicaría una eutanasia humanitaria previa a su utilización como alimento.

"Una dieta lo más natural posible"

Desde el zoológico aseguran que esta práctica busca replicar la cadena alimenticia natural de los animales carnívoros. En palabras de la subdirectora Pia Nielsen, el objetivo es ofrecer una dieta rica en carne, huesos, piel y otros elementos esenciales para su nutrición y salud.

“Cuando se tienen carnívoros, es necesario suministrarles carne, preferiblemente con pelo, huesos, etcétera, para proporcionarles una dieta lo más natural posible”, explicó Nielsen.

Según la vocera, el Zoo de Aalborg lleva "muchos años" alimentando a sus depredadores con animales donados por particulares, una práctica que —según afirma— es frecuente en zoológicos daneses.

Condiciones para donar caballos y otras especies

En el caso de caballos, el zoológico exige que el animal tenga un pasaporte equino vigente y que no haya sido tratado por enfermedad en los 30 días previos. Además, se indica que los propietarios podrían acceder a beneficios fiscales al realizar este tipo de donación.

Si bien la petición se enfoca en animales de granja o pequeños mamíferos domésticos, desde el zoológico se insiste en que no se aceptarán animales abandonados ni casos fuera de norma. El procedimiento, aseguran, cumple con protocolos veterinarios éticos y legales vigentes en el país.

Críticas y debate ético

La medida ha generado un profundo debate ético y social, tanto dentro como fuera de Dinamarca. Usuarios en redes sociales han cuestionado el uso de mascotas como alimento, mientras otros valoran la intención de mantener una alimentación natural y sostenible en el entorno controlado del zoológico.

Desde el centro reiteran que los animales son sacrificados por profesionales capacitados y que el proceso cumple un rol educativo para los visitantes.

"Muchos de nuestros invitados y socios aprecian la oportunidad de contribuir", afirmó Nielsen.

Temas de esta nota
¿Qué opinión tienes sobre esta nota?