Gobierno lanza tercer proceso del Subsidio Eléctrico: descuento en cuentas de luz para hogares más vulnerables

Desde este 1 de julio comenzó el tercer proceso de postulación al Subsidio Eléctrico, un beneficio del Gobierno que ofrece descuentos en las cuentas de luz a más de 1,8 millones de hogares vulnerables.
martes 01 de julio de 2025

Este martes 1 de julio, autoridades regionales dieron inicio al tercer proceso de postulación al Subsidio Eléctrico correspondiente al segundo semestre del 2025. La actividad fue encabezada por la seremi de Energía, Dafne Pino Riffo, junto a la seremi (s) del Trabajo, Margarita López, y la directora regional del IPS ChileAtiende, Ruth Rodríguez, quienes se reunieron con el Consejo de la Sociedad Civil (COSOC).

El subsidio, que busca mitigar el impacto del alza en las tarifas eléctricas, entrega un descuento directo en la boleta de luz a los hogares pertenecientes al 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares (RSH).

“Este es un apoyo concreto e inédito del Gobierno del presidente Gabriel Boric, destinado a las familias que enfrentan dificultades para llegar a fin de mes debido a los aumentos en las cuentas de electricidad”, afirmó la seremi de Energía.

Requisitos para postular

Para acceder al beneficio, los postulantes deben cumplir con los siguientes criterios:

  • Estar dentro del 40% de mayor vulnerabilidad según el RSH.
  • Estar al día en la cuenta de electricidad o tener convenio de pago vigente al 30 de julio.
  • Tendrán prioridad los hogares con al menos una persona sujeto de cuidados (niños, personas con discapacidad, adultos mayores o cuidadores).

Los electrodependientes inscritos en el RSH tendrán postulación automática, sin importar su calificación socioeconómica.

Quienes ya fueron beneficiados en procesos anteriores y siguen cumpliendo los requisitos, serán evaluados automáticamente, sin necesidad de volver a postular.

¿Cómo postular?

Existen tres formas para realizar la postulación:

  1. En línea en: www.subsidioelectrico.cl o www.ventanillaunicasocial.gob.cl con ClaveÚnica.
  2. A través de Videoatención ChileAtiende, en el sitio www.chileatiende.cl, con cédula de identidad y boleta eléctrica a mano.

“Para quienes tienen brechas digitales o son adultos mayores, nuestra red ChileAtiende está disponible para orientarlos y apoyarlos en su postulación”, destacó la directora regional del IPS.

Montos y forma de pago

Los montos del subsidio varían según el tamaño del hogar y se aplicarán como descuento en la boleta de septiembre:

  • Hogares de 1 integrante: $37.838
  • Hogares de 2 o 3 integrantes: $49.190
  • Hogares de 4 o más integrantes: $68.109

Si el monto excede el total de la cuenta, el remanente se abonará en la boleta del mes siguiente.

Actualmente, más de 1,8 millones de hogares reciben este beneficio, 68% liderados por mujeres y 52% incluyen al menos un adulto mayor.

¿Qué opinión tienes sobre esta nota?