Gabriel Boric y su último acto de las Glorias Navales como presidente: un llamado a la unidad en tiempos de polarización

Resaltó la modernización de la Armada bajo el mando del almirante De la Maza y llamó a cuidar la identidad y los lazos que unen a Chile.
miércoles 21 de mayo de 2025

En Valparaíso, el presidente Gabriel Boric encabezó este miércoles 21 de mayo la ceremonia oficial por el Día de las Glorias Navales, un evento que marca el cierre de sus participaciones públicas en esta conmemoración antes de la finalización de su mandato el próximo 11 de marzo.

La jornada estuvo marcada por el tradicional desfile de la Armada, con la presencia de autoridades políticas y militares, y se convirtió en una oportunidad para que el Mandatario lanzara un mensaje claro sobre la necesidad de cohesión nacional.

En diálogo con TVN, Boric subrayó que, frente a las actuales divisiones políticas y sociales, estos hitos patrios actúan como elementos unificadores para el país. “La trifulca política cotidiana deja mucho que desear y estos son los hitos que nos unen como chilenos”, señaló. Según el Presidente, la conmemoración representa un recordatorio de que “la patria es más grande que las contingencias”, un llamado a valorar y cuidar los lazos que construyen la identidad nacional.

Boric recordó que la unidad que hoy debería prevalecer fue forjada a partir de sacrificios históricos como la gesta de Arturo Prat y sus hombres, enfatizando que es un patrimonio “muy fácil de destruir”. Su reflexión invitó a la sociedad a repensar la manera en que se relaciona y dialoga, evitando la exacerbación de las tensiones cotidianas.

En un gesto emotivo, el Presidente también destacó la “gran relación humana” que mantuvo con el comandante en jefe de la Armada, almirante Juan Andrés De la Maza, cuyo período culmina en junio. Boric resaltó la gestión de De la Maza en la modernización de la Armada de Chile, enfatizando su aporte en áreas como la industria, la tecnología y la interacción con la sociedad civil. “Han sido unos excelentes cuatro años para la Armada”, concluyó el mandatario, agradeciendo el liderazgo del almirante.

Esta conmemoración no solo representó un acto solemne, sino que también sirvió para reflexionar sobre los desafíos actuales del país y la necesidad de recuperar consensos en un escenario político marcado por la polarización.

Temas de esta nota
¿Qué opinión tienes sobre esta nota?