Presidente Boric acusa a Israel de limpieza étnica en Gaza y respalda informe de la ONU que denuncia crímenes de guerra

El presidente respaldó un informe de la ONU que denuncia una posible limpieza étnica en Gaza por parte de Israel. A través de redes sociales, acusó al gobierno israelí de impedir la entrada de ayuda humanitaria y calificó los ataques como crímenes de guerra.

En medio del creciente impacto internacional por la ofensiva israelí en Gaza, el presidente Gabriel Boric alzó nuevamente la voz, esta vez con una denuncia directa y sin eufemismos: “el gobierno de Israel está llevando adelante una limpieza étnica en Gaza”.

Así lo manifestó en su cuenta oficial de X, donde compartió un reciente informe de la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), que acusa una escalada de violencia contra civiles palestinos y un “aparente esfuerzo por lograr un cambio demográfico permanente” en el enclave.

La declaración de Boric se produce en un momento especialmente crítico, marcado por nuevos bombardeos masivos, desplazamientos forzados y ataques a zonas previamente catalogadas como “humanitarias”. Según el reporte, en solo 48 horas, al menos 96 palestinos —incluidos numerosos menores de edad— murieron bajo fuego israelí en Khan Younis y Deir al Balah, zonas ya abarrotadas por desplazados internos.

La ONU advierte que Israel ha intensificado los ataques sobre tiendas de campaña, hospitales y edificios residenciales en zonas que, irónicamente, habían sido designadas por las propias fuerzas israelíes como “seguras”.

A juicio del organismo internacional, estas acciones “desafían el derecho internacional y equivalen a una limpieza étnica”. Boric no solo replicó esta conclusión, sino que fue más allá: “Quienes ejecutan y permiten esto son criminales de guerra y así los juzgará la humanidad”, sentenció.

El Presidente también acusó que Israel mantiene un bloqueo humanitario sobre Gaza que, según la ONU, ha impedido la entrada de alimentos, agua y medicamentos durante más de tres meses. “Miles de niños podrían morir en las próximas horas porque Israel no deja entrar ayuda humanitaria”, advirtió.

Frente a este panorama, el mandatario aseguró que Chile continuará impulsando acciones en todos los espacios multilaterales posibles para frenar lo que definió como una “barbarie”.

Las cifras y los testimonios desde la Franja hablan por sí solos: más de 150.000 personas desplazadas solo en el último día, ataques a zonas humanitarias como Al Mawasi, y el colapso de hospitales que apenas funcionan entre las ruinas. En ese contexto, la postura de Boric no solo es un pronunciamiento político, sino un intento explícito de incidir en el debate global sobre los límites de la guerra, los derechos humanos y la rendición de cuentas internacional.

Temas de esta nota
¿Qué opinión tienes sobre esta nota?