El complejo momento de Elías Escobedo, el creador del lagarto Murdock

El conocido lagarto Murdock ha estado alejado de los escenarios durante un tiempo considerable. El hombre que da vida al títere se encuentra en una situación lamentable en su ciudad natal, Arica.
Según un informe del programa Only Fama, el comediante ariqueño Elías Escobedo atraviesa un momento difícil, describiéndose a sí mismo como "ido y desconectado" de la realidad.
El equipo del mencionado programa localizó al humorista y dio a conocer el estado actual del hombre detrás del lagarto Murdock. En la actualidad, Elías presenta un aspecto completamente diferente al que se le conocía hace más de diez años: ha perdido peso, pasa sus días con el rostro pintado y, en ocasiones, se le observa hablando solo.
La situación actual de Elías Escobedo: el hombre detrás del lagarto Murdock
Escobedo ha enfrentado momentos complicados tras el fallecimiento de su padre, el diagnóstico de Alzheimer de su madre y la distancia con su hija y su familia, quienes residen a escasos metros de él.
El joven respondió algunas preguntas mientras se asomaba por el balcón de su hogar, aunque mostró reticencia. Se negó a acercarse a la periodista y adoptó una actitud algo desafiante, bailando y eludiendo las preguntas.
Al ser consultado sobre su deseo de regresar a la comedia, el 'lagarto Murdock' respondió negativamente: "No, me gustaría ver comedia".
En relación a su familia, comentó: "No tengo, no tengo, me dicen huacho".
Es importante recordar que el títere con forma de lagarto tuvo un exitoso recorrido en el programa de humor "Coliseo Romano", donde se convirtió en una de las figuras más destacadas. Sin embargo, antes de alcanzar la fama, ya era apreciado por los habitantes de Arica, quienes disfrutaban de sus espectáculos en el Paseo 21 de Mayo, un lugar donde solía presentarse con frecuencia.
En noviembre pasado, Elías sufrió el robo de su títere en su hogar, el cual fue intensamente buscado en la ciudad. La publicación que solicitaba información sobre el lagarto afirmaba que este representa "la ayuda emocional de Elías".