Sin gastar ni un peso: Así puedes sembrar plantas de Manzanilla con una bolsa de té

La Manzanilla presenta una amplia gama de propiedades, tanto en el ámbito medicinal como en el cuidado estético de la piel y el cabello. Su consumo en forma de té es común, y muchas personas adquieren las flores secas en herboristerías. Sin embargo, es posible que no supieras que cultivar estas plantas en casa es un proceso bastante sencillo.
Además, se trata de una especie ornamental que puede embellecer tu hogar, ya que en primavera despliega un espectáculo visual encantador. En términos de salud, la infusión de Manzanilla es frecuentemente utilizada para el cuidado del sistema digestivo, siendo útil en el tratamiento de afecciones como úlceras gástricas y gastritis, gracias a sus propiedades antiinflamatorias.
Desde una perspectiva espiritual, la Manzanilla es considerada "la hierba del sol" y, para los romanos, era una flor sagrada que simbolizaba descanso y relajación, representando la realización de sueños y deseos.
¿Cómo cultivarla desde casa?
Cultivarla en casa es bastante accesible mediante algunas técnicas simples. Puedes reutilizar los saquitos de té que ya no necesites. Para ello, abre el saquito y vierte su contenido en un pequeño recipiente. Luego, prepara un envase con tapa, llenándolo hasta la mitad con tierra.
Coloca el polvo extraído del saquito de té de Manzanilla en este envase, asegurándote de que esté ligeramente húmedo. Cúbrelo para evitar que se seque, pero recuerda que debe tener perforaciones en la parte inferior para permitir un adecuado drenaje.
Tras unas semanas, comenzarás a observar el crecimiento de los brotes. Una vez que alcancen unos centímetros, podrás trasplantarlas, ya sea en macetas o directamente en el suelo. Así de sencillo es el proceso para disfrutar de estas plantas en tu hogar.