Justicia decreta prisión preventiva para imputado por explotación sexual infantil en Puerto Varas

La Fiscalía Local de Puerto Varas logró la imposición de prisión preventiva para un sujeto acusado de explotación sexual infantil y producción de material pornográfico infantil, en el marco de una investigación de alto impacto conducida junto a la Brigada de Delitos Sexuales (BRISEX) de la PDI de Puerto Montt.
El imputado fue detenido durante la noche del 13 de julio tras intensas diligencias lideradas por el fiscal Luis Barría, y formalizado al día siguiente por delitos que afectan directamente a la infancia vulnerada en la provincia de Llanquihue. Según detalló el Ministerio Público, al menos tres víctimas menores de edad, residentes en centros de acogida, habrían sido blanco de los abusos.
Pruebas contundentes y peligro para la sociedad
Durante la audiencia de formalización, el fiscal presentó evidencias clave que permitieron sustentar la solicitud de prisión preventiva: testimonios de testigos protegidos, análisis de redes sociales, y registros de cámaras de seguridad que vincularían al imputado con una red de contacto y abuso de menores.
“La libertad del acusado representa un riesgo inminente para la seguridad pública y, especialmente, para las víctimas involucradas”, argumentó la fiscalía, apelando a la gravedad del delito y a la situación de vulnerabilidad extrema de las víctimas.
La medida fue acogida por el tribunal, que dispuso además estricta reserva de la identidad de las víctimas y los antecedentes del caso, para proteger la integridad de las menores.
Investigación activa y enfoque interinstitucional
El tribunal fijó un plazo de 90 días de investigación, período que será clave para profundizar las diligencias, recabar nuevas pruebas y establecer posibles vínculos con otros hechos similares o eventuales redes de explotación en la región.
“El proceso continúa con prioridad máxima”, afirmó el fiscal Luis Barría, quien también confirmó la coordinación con servicios especializados para brindar protección psicológica, médica y social a las niñas afectadas.
Abuso en contexto institucionalizado: un fenómeno creciente
Uno de los aspectos más sensibles del caso es que las víctimas eran niñas bajo cuidado estatal, lo que expone una falla grave en los sistemas de protección infantil. Casos como este refuerzan la necesidad de protocolos más estrictos, tecnología de monitoreo y equipos especializados que detecten a tiempo conductas sospechosas en entornos vulnerables.
Desde la Fiscalía recalcaron que este tipo de delitos, muchas veces amparados por el anonimato digital y la manipulación sistemática, requiere de coordinación interinstitucional y especialización técnica para ser desarticulados.