Profesores en paro: Cómo apoyar la educación de niños y niñas desde casa

El paro indefinido de los profesores en Chile ha visibilizado diversas situaciones complejas que enfrentan diariamente los (as) docentes en aulas a lo largo de nuestro país y que se han traducido en demandas tales como: la reparación a la deuda histórica, un plan para enfrentar la violencia escolar, la revisión de la jornada escolar completa, entre otras.
Y, mientras esta situación se desarrolla, ¿Qué pasa con los miles de estudiantes de Chile?
Valentina Alvear, Gestora de Innovación y Tecnología Educativa de la editorial Caligrafix, Máster en Tecnologías Educativas y Competencias Digitales, enfatiza que "es crucial mantener la continuidad de los procesos de aprendizaje que los niños y niñas experimentan en sus centros educativos. En este contexto, la participación activa de los padres desempeñan un papel fundamental. Lo más importante es crear un entorno de aprendizaje positivo que fomente el desarrollo de habilidades y conocimientos en los estudiantes, adaptándose de la mejor manera posible a las circunstancias".
Para los padres, madres y cuidadores (as), la profesional entrega cinco consejos clave a considerar:
- Comunicación con la escuela: Mantengan una comunicación abierta y regular con la dirección de la escuela y los docentes para estar al tanto de las actualizaciones y cualquier recurso educativo que se proporcione durante el paro.
- Establecer un horario de aprendizaje: Mantengan una rutina diaria de aprendizaje en casa que incluya tiempo para estudiar, hacer tareas y actividades extracurriculares.
- Grupos de estudio: Fomenten la colaboración entre estudiantes al organizar grupos de estudio con otros padres y niños, lo que puede ayudar a mantener el sentido de comunidad educativa.
- Fomentar la autonomía: Anime a sus hijos a asumir la responsabilidad de su propio aprendizaje, estableciendo metas y monitoreando su progreso.
- Mantener un equilibrio: Asegúrense de que sus hijos tengan tiempo para el juego, el ejercicio y el descanso, ya que el equilibrio es fundamental para un aprendizaje efectivo.
El rol clave de los recursos digitales
Según explica la profesional "el uso de recursos digitales cobra una gran relevancia en el respaldo de la educación de niños y niñas, particularmente en situaciones de paro indefinido de profesores. Esto se debe a varias razones fundamentales. En primer lugar, los recursos digitales ofrecen una amplia y diversa gama de materiales educativos que van desde lecciones en video hasta aplicaciones interactivas y sitios web especializados en educación. Esta diversidad de opciones permite a los padres y cuidadores acceder a contenidos que pueden adaptarse de manera efectiva a las necesidades de aprendizaje de sus hijos".
"Además, las herramientas en línea brindan la oportunidad de facilitar la comunicación y la colaboración entre padres, estudiantes y educadores. Los padres tienen la posibilidad de interactuar con otros padres para compartir ideas, recursos y estrategias de aprendizaje. Además, los estudiantes pueden colaborar en proyectos en línea, lo que fomenta un sentido de comunidad educativa incluso cuando no están en la escuela", agrega.
En este contexto, Caligrafix, la primera editorial en Chile y América Latina, que gracias a su alianza con PleIQ, son pioneros en la incorporación de realidad aumentada a su material educativo, en su constante compromiso y apoyo con los docentes a lo largo de todo Chile a través de recursos digitales y con tecnología de vanguardia, como hoy lo es la Inteligencia Artificial (IA) pone a disposición recursos gratuitos que es esencial que los padres y apoderados conozcan y aprovechen.
"Estos recursos digitales no solo enriquecen el proceso de aprendizaje de los estudiantes dentro del aula, sino que también facilitan la continuidad de su educación en situaciones excepcionales fuera de ella como un paro de profesores", enfatiza Valentina