Mes de la diabetes: Productos y cuidados para personas con esta enfermedad

El 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes, siendo este día el aniversario del nacimiento de Sir Frederick Banting, quien descubrió la insulina en 1921, ayudando a miles de personas que día a día morían a causa de esta enfermedad.
diabetes
diabetes
jueves 11 de noviembre de 2021

diabetesDurante la pandemia se ha visto interrumpida la rutina de millones de personas, provocando que las enfermedades crónicas sean más difíciles de controlar, siendo una de estas la diabetes. Debido al confinamiento y el temor a contagiarse la población no ha podido asistir a los centros de salud para realizar sus respectivos seguimientos.

Según una encuesta realizada por la OPS/OMS en más de la mitad de los países de América Latina los servicios de manejo de la diabetes y las complicaciones diabéticas se vieron interrumpidas durante la pandemia, con un acceso limitado a los medicamentos y tecnologías esenciales.

En Chile el 12,3% de la población tiene diabetes según la Encuesta Nacional de Salud 2016-2017, ocupando lugar después de Estados Unidos y México en el ranking mundial. Siendo las causas más frecuentes el sedentarismo, malos hábitos alimenticios, aumento del consumo de alcohol y en menor medida el consumo de tabaco. Estos factores son un proceso que de manera independiente o interactuando uno con otro, provocan la aparición y posterior diagnóstico de diabetes.

"Las consecuencias de tener una diabetes mal cuidada son el desarrollo de los riesgos cardiovasculares, puede dañar sus ojos, riñones, nervios, piel, corazón y vasos sanguíneos muchas veces llegando a las amputaciones. Pero mirando el vaso medio lleno, es que la persona que tiene diabetes y se controla, que se educa en estos temas, que tiene una buena alimentación, realiza ejercicio y mantiene un autocontrol en los niveles de azúcar en la sangre, logra tener una vida relativamente normal. Un elemento importante de la educación al paciente a la hora de consumir alimentos es comprender el índice glicémico para un autocuidado de la diabetes. El Índice Glicémico es una forma numérica de describir la rapidez de absorción de los hidratos de carbono de un alimento, es decir es su capacidad de aumentar la concentración de glucosa en sangre. El Índice Glicémico (IG) de los alimentos se clasifica en alto (> 70), moderado (56 – 69) y bajo (≤ 55)", explica, el Químico Farmacéutico, Fernando Sáez.

El profesional entrega algunos ejemplos:

Pan

Medida casera

Carbohidratos (g)

Calorías (Kcal)

IG

Hallulla

½ unidad

30

140

Alto

Hallulla integral

1 unidad pequeña

30

140

Medio

Marraqueta

½ unidad

30

140

Alto

Molde blanco

2-3 rebanadas

30

140

Alto

Molde integral

2 rebanadas

30

140

Medio

Molde integral ideal light

4 rebanadas