El futuro y evolución del servicio al cliente gracias a la tecnología

Vivimos en una lucha constante en el sentido de poder hablar, no con una máquina, sino con una persona a la hora de tener algún problema con algún producto o servicio.
Es por esto que la digitalización de las empresas ha avanzado bastante desde el inicio de la pandemia, dándose cuenta del problema que llevaban antes, el cómo poder brindar valor al ayudar a los clientes, teniendo como resultado un cambio en las relaciones de estas empresas con los clientes.
Existen varios aspectos que pueden influir en la experiencia del cliente. Es por eso que en AnyDesk, una de las soluciones de asistencia remota líderes en el mundo, ven una gran variedad de formas en que las empresas establecen procesos de servicio. Gracias a las asociaciones que tienen con empresas han obtenido conocimientos en todos los sectores, así como en diferentes tamaños de empresas.
En la feria Service Desk IT Support Show (SITS), Holger Friesz, vicepresidente comercial y responsable del servicio al cliente en AnyDesk, explicó la evolución del servicio al cliente con la tecnología. La Service Desk está impulsada principalmente por el cambio de los clientes en cuanto a su edad. Mientras que los Baby Boomers y la Generación X suelen preferir una interacción cara a cara o, al menos, humana, la Generación Y y Z son conocidas por ser autodirigidas, auto decididas y por buscar el auto empoderamiento. Esto crea dos formas completamente diferentes de abordar el mismo resultado.
Las empresas tecnológicas tienen diferentes enfoques en materia de asistencia al cliente, pero todas tienen los mismos objetivos: Servir a sus clientes de la mejor manera y proporcionar la mejor ayuda posible. Al fin y al cabo, esto ayudará a los clientes a alcanzar sus objetivos empresariales con mayor rapidez. Michael Magenheim, jefe de Experiencia del Cliente en AnyDesk, habla sobre cinco pasos para un excelente servicio de atención al cliente: