Sebastián Piñera lanzó campaña “Un 18 Seguro” para estas Fiestas Patrias

La campaña se enfoca en la prevención en el aumento de la fiscalización a los conductores, un reforzamiento de la seguridad vial, la extensión de horarios del transporte público e inspecciones sanitarias.
piñera2019
piñera2019
miércoles 11 de septiembre de 2019

[caption id="attachment_21973" align="alignnone" width="1200"] Teletrece/Imagen[/caption]

El Presidente Piñera presentó este lunes las acciones que el Gobierno para estas Fiestra Patrias, con foco en la prevención para todos la familias de Chile.

“Tenemos que asegurarles a todos nuestros compatriotas que estamos haciendo todo lo que está a nuestro alcance para que este 18 sea un 18 Seguro”, dijo el Mandatario.

Entre ellas destacan la “tolerancia cero” en 109 puntos de todo el país, especialmente dedicados a fiscalizar la conducción bajo los efectos de las drogas y el alcohol.

Esta son las 15 medidas

1. Reforzamiento de los operativos “tolerancia cero”: SENDA dispondrá de un contingente que funcionará de manera ininterrumpida en todas las regiones del país desde el día jueves 12 al domingo 22 de septiembre y que contempla: 17 ambulancias, 17 máquinas narcotest y 40 máquinas alcotest. Se realizarán 109 operativos en todo el país especialmente dedicados a fiscalizar la conducción bajo los efectos de las drogas y el alcohol.

2. Evitar la venta de alcohol a menores de edad: El Servicio Especial de Fiscalización de Alcoholes de carabineros contará con 225 funcionarios, más personal de civil de la SIP a nivel nacional para fiscalizar botillerías, ramadas, fondas y establecimientos de expendio de alcohol en general.

3. Campaña #CeroMuertes: Campaña de seguridad vial para reducir fallecidos por accidentes de tránsito durante Fiestas Patrias.

4. Preventivas, de control y fiscalización del orden público: Contará con sobrevuelos “antiportonazo”, vigilancia con drones, circulación de 11 retenes móviles en comunas definidas con anterioridad, patrullas de la PDI, fiscalización de seguridad en fondas y ramadas y campañas con municipios para vigilar casas que quedan solas por viajes.

5. Extensión horarios transporte público: Plan Operacional que implica la ampliación de horarios, recorridos, frecuencia y reforzamiento de vigilancia del transporte público. Del 17 al 21 de septiembre se extenderá el horario del servicio de trenes de las Líneas 1, 2 y 6 hasta las 00:30 horas. El plan especial de buses considera refuerzos e implementación de recorridos especiales, tanto para acceder y regresar de las fondas y ramadas más emblemáticas de la ciudad.

6. Plan de fiscalización a buses en fiestas patrias: Contempla la realización de más de 5.000 fiscalizaciones en todo el país, tanto en terminales como en carreteras, las que se empezarán a concretar desde el lunes 9 de septiembre y se extenderán hasta el domingo 22 del mismo mes.

7. Campaña “que tu vida no dependa de un hilo”: Busca concientizar a las familias de los riesgos que corren los niños y adolescentes al perseguir volantines dentro de las vías de alta velocidad.

8. Campaña para prevenir emergencias de trabajadores en fiestas patrias: El objetivo es dar a conocer medidas preventivas en fondas y ramadas, para evitar accidentes del trabajo y enfermedades profesionales, y reforzar en empleadores y trabajadores el procedimiento a seguir en caso de que un trabajador se accidente.

9. Plan de contingencia en carreteras concesionadas: Para facilitar la salida y entrada de vehículos en las rutas de mayor congestión durante las fiestas, tanto al inicio como al retorno se implementarán una serie de medidas como “Peaje a Luca” (Angostura, Lo Prado/Zapata), Troncal Melipilla; restricción de camiones (Ruta 68, Ruta 5, en distintos tramos, Ruta 78 dirección costa), y 3×1 (días de salida y retorno, en rutas 5, 68 y 78).

10. Plan de contingencia Aeropuerto: Se reforzará la dotación de personal que atiende los distintos procesos de control, adecuando turnos a las operaciones proyectadas.