Elecciones Presidenciales 2025
Evelyn Matthei oficializa su precandidatura presidencial y presenta sus tres ejes: orden, progreso y esperanza

La candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, inscribió este miércoles su precandidatura presidencial ante el Servel, marcando el inicio formal de su campaña de cara a las próximas elecciones. El acto de inscripción fue seguido por un evento masivo en el centro de eventos Alto San Francisco, donde más de medio centenar de invitados acompañaron a la ex alcaldesa y ex ministra.
Como parte de los trámites legales, Matthei designó a su hermano, Fernando Matthei, como administrador electoral, cargo que ya había ejercido durante la campaña presidencial de 2013.
Durante el evento, banderas de partidos y consignas de apoyo rodearon la presentación del eslogan de campaña: “Valentía para gobernar, cercanía para escuchar”, junto al logo oficial que identificará su propuesta en las urnas.
Un video de apertura destacó tanto la faceta personal como política de Matthei: “Evelyn toca el piano. Matthei tiene mano dura con la delincuencia. A Evelyn le encanta podar el jardín. Matthei tiene mano dura con la corrupción”.
En su discurso, Matthei resaltó su gestión como alcaldesa de Providencia, haciendo hincapié en los avances logrados en seguridad ciudadana y la importancia de un trabajo serio y sistemático, lejos de divisiones ideológicas. “La seguridad ciudadana no es de izquierda ni de derecha, los vecinos simplemente quieren sentirse protegidos”, sostuvo.
La ex senadora también rememoró su capacidad de diálogo transversal durante su paso por el Congreso, recalcando su disposición a buscar “un camino poco politizado, basado en hacer las cosas bien”, más allá de las diferencias partidarias.
Matthei planteó un llamado a dejar atrás las divisiones del pasado y enfocarse en el futuro de Chile: “No me cabe duda de que todos los chilenos con el corazón bien puesto quieren orden, progreso y esperanza”, incluyendo a los inmigrantes que aportan con su trabajo al país.
En el detalle de su programa, la candidata delineó tres ejes principales:
- Orden: Prometió enfrentar la delincuencia con decisión, tecnología y coordinación. “Vamos a tomar el control de los barrios… Basta de narcos, armas ilegales e impunidad”, enfatizó, asegurando que su liderazgo será firme.
- Progreso: Criticó la situación económica actual y se comprometió a reactivar la economía, apoyar a las pymes y modernizar el Estado, recordando su gestión como ministra del Trabajo donde “se crearon un millón de empleos”.
- Esperanza: Puso el foco en la infancia y las familias, priorizando a los niños y jóvenes como la verdadera riqueza del país, y prometió corregir políticas educativas que, según ella, han fracasado.
Matthei también se refirió a su condición de mujer en la política, destacando su rol en abrir espacios tradicionalmente masculinos. “No soy perfecta, pero no me tiembla la mano para tomar decisiones. Si me equivoco, lo reconozco y lo arreglo”, aseguró, insistiendo en la importancia del trabajo serio y el rechazo a las “soluciones mágicas”.
Cerró su intervención reiterando los pilares de su campaña: “Orden: Mano de hierro contra la delincuencia. Progreso: Vamos a volver a correr para que Chile crezca. Esperanza: porque Chile va a estar mejor”.