Préstamo Solidario 2021 | Este domingo se inició un nuevo proceso de postulación

Las postulaciones se extienden hasta el último día de cada mes y se podrán realizar hasta el me de octubre.
prestamo solidario
prestamo solidario
domingo 08 de agosto de 2021

Préstamo Solidario

Tras la crisis sanitaria por la pandemia del coronavirus, el Gobierno a dispuesto una serie de ayudas para que las personas pueden enfrentarlo.

Uno de estos es el Préstamo Solidario para la Clase Media, el que este domingo comenzó un nuevo periodo de postulación, correspondiente al mes de agosto.

El préstamo solidario del Estado permite a trabajadores y trabajadoras, empresarios o empresarias individuales, quienes producto de la emergencia sanitaria, hayan enfrentado una disminución superior al 10% de sus ingresos formales, acceder a un préstamo en Unidades de Fomento (UF) que se devolverá en cuatro cuotas anuales y sucesivas, sin multas ni intereses.

¿Quiénes pueden solicitarlo?

  • Trabajadores y trabajadoras dependientes e independientes y empresarios o empresarias individuales, que hayan experimentado una disminución de, al menos un 10%, en sus ingresos formales.
  • También podrán acceder pensionados y pensionadas de vejez e invalidez de renta vitalicia con un monto igual o inferior a $408.125, quienes podrán solicitarlo hasta tres veces con un monto que será, como máximo, el mismo que reciben mensualmente como pensión.
  • En el caso de las funcionarias y los funcionarios públicos, se considerará su ingreso promedio anualizado para la estimación de la caída de este

:

  • La primera cuota corresponderá al 10% del monto total y las siguientes tres cuotas, al 30%. Sin embargo, cada cuota anual no podrá exceder el 5% de las rentas que forman parte de la declaración anual de impuesto a la renta.
  • En el caso de los pensionados o pensionadas, el préstamo deberá ser devuelto a la Tesorería General de la República en 48 cuotas mensuales, iguales y sucesivas, expresadas en UF, sin multas ni intereses, las que no podrán exceder el 5% del monto de la pensión.
  • Para los pensionados o pensionadas de rentas vitalicias, será la Aseguradora de Fondos de Pensión u el organismo pagador quien deberá retener del monto de esta renta el valor de la cuota correspondiente. El Servicio de Impuestos Internos notificará a la Aseguradora de Fondos de Pensión u el organismo pagador la información necesaria para efectos de cumplir con la retención

¿Qué se necesita para hacer el tramite?

No es necesario ningún documento. Sin embargo, para realizar el trámite en línea debe tener clave tributaria del SII o Clave Única.

¿Dónde solicito el préstamo?

  1. Haga clic en “solicitar préstamo
  2. Una vez en el sitio web del Servicio de Impuestos Internos, haga clic en “préstamo solidario del Estado 2021” y seleccione la opción “ingresa aquí” si es trabajador dependiente, independiente o empresario individual.

: