Facebook bloqueará cuentas vinculadas a grupos talibanes por ser considerados terroristas

La red social de Mark Zuckerberg afirmó que cada cuenta vincula con estos grupos serán eliminadas de forma inmediata por ser considerados terroristas.
talibanes
talibanes
martes 17 de agosto de 2021

Talibanes

Las redes sociales se han transformado en un pilar fundamental a lo largo del tiempo, pero sin embargo también han acabado convirtiéndose en una herramienta de control y propaganda por parte de grupos terroristas a nivel mundial.

El ultimo ejemplo tuvo lugar el pasado domingo cuando una tropas talibanes e hicieron entrada en su capital, la ciudad de Kabul. Con el fin de controlar e informar a la población sobre lo que estaba por venir, los extremistas y considerados terroristas recurrieron a la aplicación de mensajería WhatsApp para difundir el mensaje.

“Estamos a cargo de la seguridad de Kabul”, explicaban en los chats, según comparte el medio inglés ' The Washington Post'.

Pero no solo WhatsApp se usó, si no que también líderes talibanes como Mohamed Naeem han estado usando Twitter donde cuenta con más de 204.000 seguidores.

Aseguramos a todas las embajadas, misiones diplomáticas, instituciones y ciudadanos extranjeros residentes en Kabul que no corren ningún peligro. Todos en Kabul deben tener total confianza”, decía el mensaje el mismo en el que se produjo la toma.

Pero esto no para aquí, un portavoz ha seguido publicando tuits sobre la situación en dicho país. En el más reciente, se ve a un líder talibán dirigiéndose, supuestamente, al personal médico de un hospital 'incluidas las mujeres', como destaca Naeem en el mensaje.

Ante esto, Twitter aun no tiene el control sobre las acciones sobre este tema en sí sus políticas son muy distintas a las que usa Facebook.

Para no ir más lejos un portavoz de la red social de Mark Zuckerberg afirmó que la organización islamista, que está reconocida como terrorista, según la legislación estadounidense, tiene prohibido el empleo de sus plataformas -entre las que figuran WhatsApp e Instagram y además Facebook todo esto en virtud de sus políticas sobre organizaciones peligrosas.

Esto significa que eliminamos las cuentas mantenidas por los talibanes o en su nombre y prohibimos el elogio, el apoyo y la representación de ellos”, indicaron”.

Si bien también destaca que sigue de cerca la situación actual de Afganistán y está haciendo un esfuerzo extra para controlar el empleo que se le da a sus herramientas en la zona.