BBC Mundo: Cómo es vivir en algunas de las ciudades con más vacaciones del mundo

Sao-Paulo
Sao-Paulo
lunes 14 de diciembre de 2015

BBC Mundo nos explica como es vivir las vacaciones en algunas ciudades del mundo.

Pero según un estudio reciente de la compañía de servicio financieros UBS, hay una serie de ciudades en las que las vacaciones pagadas superan los 30 días al año.

Esto es particularmente generoso en comparación con lo que ocurre en Bangkok, Pekín o Los Ángeles.

En estas ciudades los trabajadores suelen gozar de unos 10 o 14 días de vacaciones pagadas al año.

Así que la BBC habló con los más privilegiados sobre cómo es la vida en sus ciudades, con tantos días de vacaciones.

Y entre otras, visitó Lima y Sao Paulo.

Sao Paulo, Brasil

Si preguntas a sus habitantes, muchos de ellos te contestarán que la ciudad brasilera está llena de adictos al trabajo.

Y es que, a pesar de que el gobierno establece 30 días de vacaciones pagadas al año, no todos pueden tomárselos.

"Los empresarios, los gerentes, los directores de empresa y aquellos que trabajan en el sector de las artes en general no pueden tomarse los 30 días", dice por ejemplo Julienne Gananian, oriundo de Sao Paulo.

Sin embargo, eso no impide que viajen.

"A los habitantes de Sao Paulo les encanta viajar", asegura Melissa Fernandes Olivera, gerente del hotel Unique y autora del blog de viajes y comida Mel Fernandes.

"Los que se quedan en el estado de Sao Paulo suelen ir a la playa; a Guarujá, Santos, Camburi, Maresias o Baleia", cuenta.

"Algunos suelen optar por ir al campo, y otros se deciden por viajar a ciudades en otros estados, como Río de Janeiro, Buzios y Angra".

En las vacaciones más largas, como las de fin de año, el destino favorito suele ser Estados Unidos; concretamente tres ciudades: Miami, Orlando y Nueva York.

En general, los vecinos de Sao Paulo dicen que la ciudad es cara, pero que siempre ofrece cosas que hacer

Roma, Italia

Por ley a los romanos les corresponden 32 días de vacaciones pagadas al año.

Pero la situación económica actual -12,5% de desempleo, 44% entre los jóvenes- no permite a muchos gozar de ello.

"El mercado es hoy muy limitado", dice Maria Pasquale, quien llegó a Roma de Melbourne, Australia, hace cuatro años.

La joven cuenta cómo es vivir en la capital italiana en su blog, Heart Rome.

"Muchos romanos con un buen empleo temen tomar días libres y perder por ello el trabajo", se lamenta.

Pero aquellos que sí deciden coger vacaciones suelen dirigirse al campo, a disfrutar de uno de los paisajes que atraen turistas de todo el mundo.

Una buena red regional de trenes hace esto más fácil.

"Los italianos pasan los veranos en la costa de su país, junto a los lagos o en áreas de montaña", explica Pasquale.

También cuentan con líneas aéreas de bajo costo, y con ellas suelen viajar a otras capitales europeas.

Sin embargo, también tienen de qué disfrutar en su propia ciudad.

Pasquale vive en Trastevere, en el centro de Roma, cruzando el río Tíber.