Daniela Nicolás: “Las enfermedades autoinmunes necesitan estar cubiertas por el GES o Ley Ricarte Soto ahora ya”

La actual Miss Universo Chile 2021, Daniela Nicolás nos contó sobre su experiencia en Miss Universo y su orgullo por ser embajadora de la campaña #TratandoLaPsoriasis, que cumple un exitoso primer año desde su lanzamiento. Celebrará este hito con un Live, donde Daniela estará conversando junto a médicos, pacientes y parlamentarios.
La también actriz y actual estudiante de periodismo, levanta una permanente bandera de lucha por visibilizar este tipo de enfermedades para lograr que en Chile exista cobertura y así toda persona, no importando su nivel de recursos económicos, tenga acceso al mejor tratamiento para su dolencia.
- ¿Qué es lo principal que desatacarías de tu experiencia como candidata a Miss Universo?
Lo principal qué destacaría es todo lo que aprendí. Tuve clases de inglés, oratoria, pasarela, comunicación y expresión oral. Creo que esas son cosas que no sólo sirven para Miss Universo, sino que me van a servir para mi vida, para relacionarme con la gente y mis futuros trabajos. La verdad es que es una experiencia muy bonita. Haber estado en Miss Universo es una historia que voy a atesorar para toda mi vida y algo que destaco en lo muy personal es el esfuerzo que le puse, incluida una enfermedad en la mochila, lo puede llevar delante de la mejor manera y la verdad que eso para mí es mi mejor logro.
-¿Qué fue lo que te inspiró a participar en Miss Universo? ¿Tienes alguna bandera de lucha que te hubiera gustado llevar a cabo desde el sitial que otorga ser la ganadora del concurso?
Siempre fui una seguidora de Miss Universo, pero el 2015 comenzó a cambiar el tema de fondo del concurso y se enfocó mucho más en el liderazgo femenino, fue ahí que me comenzó a gustar mucho más. En el fondo se convirtió en una plataforma gigante en la que uno puede hablar de causas que son importantes y qué mejor que un lugar como Miss Universo, tan visto a nivel mundial. Es así como mi bandera de lucha era visibilizar las enfermedades autoinmunes. Yo padezco una enfermedad autoinmune, por lo cual para mí era súper importante visibilizar y educar sobre este tipo de enfermedades, porque además son dolencias crónicas que no sólo afectan al paciente, sino también a todo su entorno.
Es muy importante que nos unamos como pacientes y lograr que nos escuchen para lograr que todas estas enfermedades estén en el GES o dentro de la Ley Ricarte Soto. Para mí es una meta que quiero cumplir en el mediano o largo plazo.
-Hemos visto que en tus Lives hablas de tu enfermedad y muchas personas se han sentido reflejadas en lo que cuentas…
Durante el concurso hice Lives con mis seguidores porque a medida que pasaban los días en Miss Universo me iban llegando más y más mensajes de personas de todo el mundo con enfermedades autoinmunes o enfermedades crónicas que claramente veían que yo estaba participando con tacos de 15 centímetros y me preguntaban ¿cómo? Recuerdo el caso de Marcela de México y me contaba que sufre de artritis reumatoide y desde que fue diagnosticada nunca más pudo usar tacos, y me preguntaba cómo lo hacía yo. Ahí me di cuenta de la potencia de las redes sociales para contar mi experiencia y mostrar que se puede con esfuerzo y dedicación. Seguramente hay cosas que van a costar el triple que a una persona que no tenga este tipo de enfermedades, pero igual se puede. Fue supero bonito, la respuesta de la gente fue maravillosa, en la noche me metía al teléfono y tenía 400 mil mensajes de personas de todo el mundo con distintos tipos de enfermedades crónicas, entonces la verdad es que poder mostrarle a los demás que sí se puede, con una enfermedad o cualquier cosa que llevemos a cuestas, la verdad es que fue muy emocionante para mí.