Coronavirus en Chile: El posible rebrote del COVID-19 que mantiene en alerta al Minsal

Desde dada la transición, comunas como Ñuñoa y Lo Barnechea han aumentado su números de contagios en estos últimos días, ¿podríamos volver a cuarentena total?.
reborte
reborte
viernes 14 de agosto de 2020

Todos tememos que el COVID-19 vuelva con fuerza a nuestro país, un posible rebrote se asoma con fuerza pero las autoridades sanitarias de Chile han dejando pasar un poco esta alerta y están esperando un poco más... de contagios?.

¿Que comunas están en Fase 2?

De acuerdo a la información del Minsal son, Melipilla,Curacaví, Lampa, Providencia, Colina, La Reina, Las Condes, Lo Barnechea, Ñuñoa, Til Til, y Vitacura, a pesar de las criticas a las autoridades pero el posible rebrote del Coronavirus hoy ya se están viendo los resultados se esta medida.

Ñuñoa y la comuna de Lo Barnechea ya están presentando una alza de contagios cada día, así lo ha informado el Minsal en su reporte diario a la opinión pública.

Ante esta situación, podrían estar analizando volver a la cuarentena total o querrán esperar una alza más grande contagios masivos.

Una mala señal es que este lunes 17 de agosto, las comunas de Santiago y Estación Central se sumaran a la transición (Fase 2) , con las ya otras comunas dichas, algo que nadie se lo esperaba porque son comunas de alto contagio y que se podría dar en los comercios ambulantes y malls.

Pese a que las personas estan contentas por salir del encierro otras no estan de acuerdo por los riesgos que se corren en sacar de cuarentena a comunas con un alto tráfico de persona diarias.

El doctor Enrique Waugh, cirujano de la Clínica Santa María dio su opinión al respecto a estas medidas.

“Como los números son mejores nos van a soltar, van a disminuir las cuarentenas y las restricciones, entonces la gente va a comenzar a circular y vamos a entrar en un periodo equivalente al que tuvimos entre marzo y el 14 de mayo”, estimó.

Sin embargo, el cirujano de la Clínica Santa María hizo un llamada que igual podría venir rebrote al país y hay que estar en alerta.

“Si el brote es igual o más grande al de marzo, vamos a tener un problema serio, porque la amplificación del sistema sanitario en junio pasó justamente eso”, aseguró

Además indicó que todo esto se puede evitar viendo el comportamiento de las personas al salir de sus hogares.

“Es muy importante lo que hagamos en agosto y septiembre. Eso se va a notar en octubre. Si respetamos el modo coronavirus y somos cuidadosos, salimos lo estrictamente necesario, a pesar de que haya la cuarentena; si la gente evita los espacios cerrados en lo posible, usa la mascarillas, se lava frecuentemente las manos, los resultados los vamos a ver en el posible rebrote de octubre”, finalizó.