NTT y NTT DATA rugen en las 500 Millas de Indianápolis con una experiencia para los aficionados impulsada por la IA

NTT_logo_L
NTT_logo_L
viernes 24 de mayo de 2024

Las 500 Millas de Indianápolis de 2024 contarán con las innovaciones de NTT en materia de información sobre carreras y eventos que permiten la participación remota y mejoran la experiencia de los aficionados en el Indianapolis Motor Speedway

PLANO, Texas e INDIANÁPOLIS--(BUSINESS WIRE)--NTT, proveedor líder mundial de tecnología y soluciones empresariales, y NTT DATA continúan ampliando el uso innovador de los datos de carreras para mejorar las experiencias de los aficionados en toda la NTT INDYCAR SERIES, que incluye las 500 Millas de Indianápolis de este año.

NTT es la compañía matriz de NTT DATA y ambas colaboran como Socio Tecnológico Oficial de INDYCAR, la NTT INDYCAR SERIES, el Indianapolis Motor Speedway (IMS), las 500 Millas de Indianápolis y el Brickyard Weekend de NASCAR.

A través de los más de 140 sensores de cada auto de carreras, NTT DATA captura y analiza más de 8.000 millones de datos de carreras en la NTT Smart Solutions Platform. Aprovechando la IA avanzada y el análisis predictivo, la compañía comparte información y visualizaciones casi en tiempo real con los aficionados, tanto in situ como en forma remota, para mejorar la narración de momentos clave durante los eventos, como sobrepaso cabeza a cabeza, estrategias de carrera, predicciones sobre el ganador de la carrera y mucho más. Además, los más de 300.000 aficionados que asisten a la carrera se benefician de datos sobre los tiempos de espera y la afluencia en un recinto de más de 600 acres, que se calibran cada 30 segundos.

Los recintos SMART mejoran la experiencia de los aficionados
Los aficionados que asistan a las 500 Millas de Indianápolis o a otros eventos en el Indianapolis Motor Speedway podrán vivir la tecnología NTT DATA Smart Venue, las soluciones de sostenibilidad y los datos en directo de la carrera en las pantallas de mando de la Pagoda. Por ejemplo, las tecnologías de detección óptica basadas en IA mejoran la seguridad y el flujo de tráfico, y cuando se combinan con la venta digital de entradas, proporcionan tiempos de espera en tiempo real y predicción futura en las puertas y concesiones del evento. De este modo, los aficionados al mayor acontecimiento deportivo del mundo que se celebra en un solo día pueden desplazarse por el recinto de la forma más segura y eficaz posible.