El Indy Autonomous Challenge regresa al Indianapolis Motor Speedway el 6 de septiembre de 2024

IAC_Logo_2022
IAC_Logo_2022
viernes 03 de mayo de 2024

INDIANÁPOLIS--(BUSINESS WIRE)--El Indy Autonomous Challenge (IAC) regresará por todo lo alto al Indianapolis Motor Speedway (IMS), "la capital mundial de las carreras", el 6 de septiembre de 2024. La competición será un acontecimiento histórico, con una carrera cara a cara de los coches de carreras autónomos más rápidos del mundo pilotados por software de IA desarrollado por 10 equipos que representan a 18 de las mejores universidades de Norteamérica, Europa y Asia.

En octubre de 2021 se hizo historia en el IMS cuando la IAC organizó la primera competición de carreras autónomas de alta velocidad cara a cara del mundo. Desde entonces, la IAC organizó cinco carreras en circuitos emblemáticos, como Las Vegas Motor Speedway durante el CES y el circuito de F1 de Monza en Italia. El IAC y sus equipos universitarios lograron una larga lista de récords mundiales de autonomía terrestre a alta velocidad. Entre los récords mundiales figuran el de velocidad autónoma en tierra (192,2 mph), el de velocidad máxima en pista (180 mph), el de adelantamiento más rápido cara a cara en pista (177 mph) y el de mayor número de kilómetros de carrera autónoma (7500 millas).

"Hace tres años, reunimos a las mejores y más brillantes mentes de universidades de todo el mundo para hacer historia en el Indianapolis Motor Speedway, demostrando que las carreras autónomas son posibles y lanzando un esfuerzo global para acelerar la búsqueda de la movilidad autónoma de alta velocidad", dijo Paul Mitchell, presidente del Indy Autonomous Challenge. "Después de establecer muchos récords y demostrar que los vehículos autónomos pueden competir a velocidades extremas, volvemos a casa, a la Capital Mundial de las Carreras, para intentar una carrera cara a cara aún más ambiciosa".

La próxima carrera en el IMS, que se celebra en colaboración con la Indiana Economic Development Corporation (IEDC), será un emocionante cara a cara entre varios coches de carreras autónomos IAC AV-24. Equipos de las principales universidades de investigación de todo el mundo pondrán a prueba los límites de la tecnología autónoma, compitiendo a velocidades impresionantes en el emblemático circuito oval. Esta carrera promete no solo entretener, sino también ofrecer una visión del futuro de la movilidad, en el que los conductores con IA podrán manejar vehículos autónomos de forma segura en autopistas a altas velocidades, reduciendo el riesgo de accidentes y acelerando la logística de la cadena de suministro.

"Indiana es líder en el futuro de la movilidad, atrayendo nuevas inversiones empresariales, fomentando la I+D e inspirando la innovación en los vehículos eléctricos, el hidrógeno y la autonomía", declaró el Secretario de Comercio de Indiana, David Rosenberg. "Las tecnologías, las empresas y el talento que está reuniendo el Indy Autonomous Challenge están dando pasos significativos en el desarrollo de capacidades autónomas, situando a Indiana a la vanguardia de la economía global del mañana a la vez que inspiran a la próxima generación de líderes y arriesgados".

Con 10 equipos que representan a 18 universidades de cinco países, la carrera será la mayor competición de carreras autónomas del mundo.