2025-11-21

Puerto Montt implementa “tolerancia cero” en Terminal de Buses frente a hechos de violencia

Puerto Montt inicia plan de “tolerancia cero” en el Terminal de Buses con fiscalización diaria, multas y prohibición de voceadores.

La Municipalidad de Puerto Montt puso en marcha un plan de “tolerancia cero” en el Terminal de Buses, con el objetivo de frenar episodios de violencia, ordenar el uso de la losa y eliminar la presencia de voceadores vinculados al comercio ambulante o a empresas de transporte. La medida busca elevar los estándares de seguridad para los miles de usuarios que circulan a diario por el recinto.

El municipio ha estado impulsando una serie de mejoras al interior del rodoviario, entre ellas un acuerdo que permitió cerrar más de una década de disputas judiciales con la administración del terminal, además de la actualización de los valores de uso de losa, iniciativa que apunta a modernizar y ordenar la operación de las líneas de buses.

El alcalde Rodrigo Wainraihgt explicó que el nuevo plan responde a una necesidad urgente de recuperar el orden y reducir riesgos para los pasajeros.
Según indicó, la ordenanza municipal aplicada prohíbe cualquier tipo de voceo o comercio ambulante dentro de los buses, con el fin de ofrecer un entorno más seguro y libre de presiones a quienes utilizan el transporte interurbano.

Uno de los focos principales es evitar las peleas y agresiones registradas en la losa del terminal, episodios que en los últimos meses se han viralizado ampliamente en redes sociales y generado preocupación ciudadana. Para ello, el municipio coordinará acciones con Carabineros, equipos municipales y funcionarios de Senda que realizarán exámenes preventivos cuando sea necesario.

Desde la Dirección de Concesiones, su director Sergio Barría detalló que el plan se basa en una ordenanza vigente desde 1996, la cual —pese a su antigüedad— nunca había sido implementada en plenitud. Esta normativa prohíbe cualquier vínculo entre voceadores y conductores de buses, y ahora será fiscalizada de forma estricta por inspectores municipales.

La estrategia contempla rondas diarias coordinadas entre Seguridad Pública, Tránsito, Rentas y Patentes, además de un trabajo permanente con Carabineros. Las multas pueden llegar hasta las 3 UTM (aprox. $208.000) y aplicarán en situaciones como:

  • participación de voceadores asociados a empresas de buses,
  • hechos de violencia dentro del terminal,
  • incumplimiento de normas de uso de losa, como exceder tiempos de detención o no respetar horarios de salida,
  • o circular a velocidad no permitida dentro del recinto.

Con esta política de tolerancia cero, el municipio busca transformar el Terminal de Buses de Puerto Montt en un espacio más seguro, ordenado y regulado, poniendo fin a prácticas que se habían normalizado por años.

Te puede interesar