2025-11-19

Kast le lanza un dardo a Jara tras desafío de Franco Parisi: “Yo salí a la calle, no a los matinales”

José Antonio Kast intensifica su despliegue hacia los votantes de Franco Parisi y plantea sumar a Evelyn Matthei y sus equipos para fortalecer su opción en segunda vuelta.

En la recta final hacia el balotaje del 14 de diciembre, el candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast, realizó un gesto político clave: se reunió con los gobernadores regionales de Chile Vamos y reforzó su ofensiva para atraer al disputado electorado de Franco Parisi, considerado hoy el grupo más decisivo de esta segunda vuelta.

Kast subrayó que su comando ya acogió la señal enviada por Parisi en los últimos días: “salir a la calle y ganarse los votos”. Con esa frase, el líder republicano buscó marcar un contraste directo con su contendora, Jeannette Jara (PC).

No partí en los matinales; partí en La Araucanía, donde la gente sufre la violencia del terrorismo”, afirmó Kast, instalando nuevamente la seguridad como eje de su discurso y mostrando cercanía con los temas que más movilizan al votante paricista.

El mensaje de Parisi —quien sigue sin definir apoyos formales— ha sido interpretado como un llamado a demostrar trabajo territorial real. Por eso, el despliegue de Kast busca posicionarlo como el candidato dispuesto a competir voto a voto en el terreno.

Giro estratégico: sumar a Matthei y su equipo

En paralelo, Kast abrió otra ventana estratégica: integrar a Evelyn Matthei y a sus equipos en áreas claves para reforzar su propuesta de gobierno.

Tenemos todo el interés en que Evelyn Matthei nos colabore en cómo vamos a generar más empleo”, sostuvo, alineándose con la agenda económica que la exalcaldesa de Providencia promovió durante su campaña.

A esto se suman otros nombres del sector, como Paula Daza en materia de salud, además de economistas y especialistas del entorno de Matthei y de figuras como Johannes Kaiser, quienes ya comenzaron a integrarse al comando republicano.

Kast adelantó que su equipo se reunirá con referentes técnicos en vivienda, salud y educación para unificar propuestas y dar una señal de amplitud política de cara al balotaje: “El objetivo ahora es mayor que cualquier diferencia anterior”, afirmó.

Te puede interesar